fbpx
lunes, 31 de marzo de 2025
La consejera de Economía, Patricia Franco.
La consejera de Economía, Patricia Franco.
Ante "las barbaridades que lanza Trump" - 27 marzo 2025 - Toledo

La consejera de Economía, Patricia Franco, ha afirmado que los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los coches, tendrán «afectación en toda la cadena de valor» de la industria auxiliar de la automoción de la región, pero ha advertido que «el más afectado va a ser el propio Estados Unidos«.

«La mayor afectación en Europa la va a concentrar Alemania»

En declaraciones a los medios de comunicación antes de la inauguración de la jornada ProDica 2025, la consejera de Economía ha indicado que la mayor afectación en Europa «la va a concentrar Alemania» porque los coches que más se importan al país americano son Mercedes y BMW.


«Afectación en toda la cadena de valor»

En España, ha afirmado, al ser un país productor de automoción, la medida «también tiene su repercusión» aunque con menos intensidad que en Alemania, mientras que en Castilla-La Mancha, que cuenta con industria auxiliar de la automoción, tendrá «afectación en toda la cadena de valor».

Sin embargo, ha advertido de que «el más afectado va a ser el propio país de Estados Unidos, porque importan el 50% del total del consumo de vehículos» en un momento donde «no hay una mayor producción norteamericana».

Para Franco, los aranceles van a producir «problemas en el stock y por tanto, en el aprovisionamiento de bienes en Estados Unidos».

«Mi reflexión sería que esto está haciendo mucho daño a la guerra comercial de bloques y sobre todo va a hacer muchísimo daño también a la economía norteamericana y al encarecimiento de precios para los propios norteamericanos cuando vayan a comprar sus coches», ha afirmado.

La Junta llama a la calma por los aranceles de Trump al vino y avanza que busca nuevos mercados

Aranceles a los productos del campo

Preguntada por otros aranceles, los anunciados por Trump a productos agroalimentarios o bebidas alcohólicas, ha celebrado que desde que se produjo ese anuncio, el sector se ha anticipado y Castilla La Mancha ha sido la comunidad autónoma «que ha tenido un mayor crecimiento en las exportaciones de todo el país».

Franco ha recordado que Estados Unidos es el sexto destino de las exportaciones agroalimentarias de la región por detrás de otros países europeos y ha llamado a «diversificar los mercados internacionales» ante las «barbaridades que está lanzando el presidente de Estados Unidos».

«Lo que me tranquiliza es que las exportaciones regionales están muy fuertes. Estamos en cifras históricas, nunca antes Castilla La Mancha», ha garantizado.

Ramón De Juan

Redes sociales:

(Visited 30 times, 1 visits today)