Siguen los buenos datos macroeconómicos en Castilla-La Mancha. Esta mañana se ha confirmado que la región batió el récord histórico de exportaciones en 2024, con casi 10.700 millones, superando la anterior cifra máxima, que era de 2022.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado ese nuevo récord, explicando que es una gran noticia sobre todo para el sector agroalimentario y para la industria en general de la región, pero ha recordado que no se trata de un dato «aislado», sino que se une a otras buenas cifras que viene arrojando la economía regional.
«Tenemos cifra récord en creación de empleo, empresas, inversión extranjera«, ha explicado Page, recordando que incluso Castilla-La Mancha está «en crecimiento de población«.
«Es un dato tremendo», ha abundado Page sobre el crecimiento de las ventas al exterior que ha registrado Castilla-La Mancha, que ha superado en un 8,8% la cifra de 2023.
Aprovechar la buena coyuntura económica para fortalecer servicios públicos
Page ha llamado a aprovechar esta buena coyuntura económica para «blindar» los servicios públicos cuando vengan mal dadas.
Y es que ha recordado que la época de los recortes se partió de «un error», porque cree que se culpó a «haberse pasado de la raya en Sanidad, Educación», puesto que él entiende que «qué mejor» que haber invertido en «hacer autovías, colegios y universidades», dado que eso serán cimientos para afrontar de una mejor manera las épocas de crisis.
«Si volvemos a tener problemas, nunca vamos a salir de la ignorancia de los niños», ha explicado Page en la reapertura del colegio rural de Escariche (Guadalajara)», donde ha manifestado que seguir apostando por dar servicios en los pequeños municipios es seguir avanzando en una garantía de «igualdad» independientemente de donde se viva».
«Educar en Escariche no tiene más valor que hacerlo en La Moraleja», ha abundado.