El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, va a tratar con vicepresidenta primera de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, la necesidad de extender la red eléctrica, porque de ello depende la implantación de «10 grandes proyectos» en Castilla-La Mancha, que están a expensas de saber si van a poder contar con la energía necesaria para desarrollarlos.
Page en muchas ocasiones ha reclamado la necesidad de invertir en «autopistas eléctricas», dado que hay mucho interés empresarial en implantarse en la región, pero con garantías de que van a poder tener la potencia y los recueros eléctricos necesarios, por lo que es un tema a tratar en su reunión con Ribera en Bruselas, dado que la exvicepresidenta del Gobierno ya comenzó «a trabajarlo» en esa época y para el Gobierno de Castilla-La Mancha es «capital» su apoyo para que estos proyectos empresariales lleguen a la región.
«Al menos 10 grandes proyectos de empresas están dependiendo de nuevas energías y de la capacidad de extensión de la red eléctricas en España», ha asegurado el presidente regional en declaraciones previas a ese encuentro.
Importante para la acería verde de Puertollano
Uno de los proyectos para los que es importante todas estas cuestiones es para la acería de hidrógeno verde que se está planteando en Puertollano. Un revolucionario proyecto en el que la energía que impulse esta siderurgia que creará «muchos puestos de trabajo a base» de este combustible sostenible.
«Se combinan las nuevas energías que tenemos en Puertollano con un sector industrial que responde a criterios de sostenibilidad», ha apuntado el presidente.