El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca, gobernado por el PSOE, ha avanzado hoy que no recurrirá la sentencia que anula la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del personal funcionario y laboral de 2014, que, para el PP intentaba «dejar bien colocados a algunos afines».
Así lo ha dado a conocer hoy el Consistorio en una nota de prensa en la que, además, ha asegurado que «acata el fallo» del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca que anula la RPT tras el recurso interpuesto por el sindicato CSIF.
La RPT se aprobó en 2014 para sustituir la de 2009 que también fue declarada nula por la justicia, ha agregado la nota.
El Ayuntamiento «renuncia a la batalla judicial» y se compromete, si vuelve a gobernar, «a abrir un proceso de negociación para aprobar un documento que recoja un nuevo modelo organizativo, consensuado con los representantes de los trabajadores».
Por su parte, el portavoz del Grupo municipal Popular, Pedro José García Hidalgo, ha afirmado que esta RPT «ilegal» intentaba «dejar bien colocados a algunos de sus afines, ya que (el PSOE) se sabe perdedor las elecciones».
Ha recordado, además, que en 2011 el equipo de Gobierno «paralizó diversos procesos selectivos mediante decreto, decisión que fue declarada nula por la justicia».
Para García Hidalgo, la anulación de la RPT «por falta de negociación con los representantes de los trabajadores muestra el verdadero rostro de un alcalde totalitario revestido con ropajes falsamente demócratas».
Para CSIF, el sindicato que presentó la denuncia, la aprobación de la RPT se hizo con «secretismo» y «falta de transparencia», y se elaboró «a espaldas de los representantes de los trabajadores, sin las negociaciones a las que estaban obligados».
En su opinión, la sentencia pone de manifiesto «la nefasta y desastrosa gestión en materia de personal» del Ayuntamiento, por lo que ha reclamado la aprobación de un documento consensuado entre sindicatos y administración que recoja un modelo «que garantice a los ciudadanos unos servicios públicos de calidad».