lunes, 21 de abril de 2025
Cisf, CC.OO. y UGT 15/04/2016junio 7th, 2017

El sindicato CSIF ha sido el primero en reaccionar a la decisión del Consejo de Ministros de reducir la jornada de 35 horas semanales de los trabajadores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

En este sentido, CSIF denuncia el acuerdo del Consejo de Ministros de este viernes, de instar una interposición de recurso de inconstitucionalidad con respecto a la decisión de esta autonomía de recuperar la jornada de 35 horas en las administraciones dependientes de esta región.


CSIF recuerda que esta medida se realizó de manera temporal con el fin de atajar el déficit público. El Gobierno Central, que «parece haberse olvidado de sus resultados electorales en la Comunidad de CLM, insiste nuevamente en castigar a los empleados públicos, culpabilizándoles de una crisis que no han generado, ni han participado en modo alguno». El sindicato percibe esta decisión como «una cortina de humo que haga olvidar los verdaderos problemas que están acuciando nuestra sociedad, tales como la corrupción política», indican en un comunicado de prensa.

CC.OO : LAS 35 HORAS, PORQUE MEJORAN SERVICIOS PÚBLICOS

CCOO de Castilla-La Mancha ha considerado que no es oportuno que el Consejo de Ministros haya decidido interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de las 35 horas semanales de los empleados públicos, pues ha defendido que la medida mejora los servicios públicos y crea empleo.

En declaraciones a Efe, la secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Castilla-La Mancha, Carmen López, se ha preguntado los motivos por los cuales el Gobierno central en funciones ha decidido recurrir la medida, porque «supone trabajo para los ciudadanos y mejores servicios públicos, como sanidad, educación y servicios sociales».

En cambio, ha mostrado sus sospechas de que «parece que hay un poco de revanchismo» debido a que el Gobierno autonómico y el central no son del mismo partido político.

«Parece que hay algo más detrás, porque hay muchas cuestiones en España y por cómo está el Gobierno estatal, no sólo porque está en funciones, sino por la cantidad de problemas que tiene», ha indicado López.

Con todo, ha defendido la medida de las 35 horas semanales de los empleados públicos, no sólo porque supone la reducción de la jornada laboral sino también porque conlleva contrataciones -sobre todo si se tiene en cuenta la tasa de paro de Castilla-La Mancha- y porque conlleva una mejora en los servicios públicos.

En concreto, ha informado de que, a día de hoy, ya se han contratado a 300 personas en sanidad y se ha preguntado «qué va a pasar con ellos».

«No sé qué han hecho los empleados públicos de Castilla-La Mancha para que el Gobierno central les tenga tanta inquina», ha lamentado López. Además, ha confiado en que el Gobierno regional se ponga en contacto con los sindicatos la próxima semana para abordar la situación.

UGT AFEA EL «DIVERTIMENTO DE MONTORO»

UGT en Castilla-La Mancha ha mostrado su «rechazo más absoluto» al recurso de inconstitucionalidad del Gobierno central contra la jornada laboral de 35 horas semanales de los empleados públicos de la región y ha criticado el «divertimento de Montoro de presionar a los gobiernos de comunidades autónomas».

En declaraciones a Efe, el secretario general de UGT en Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, ha rechazado la decisión del Consejo de Ministros de interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de Castilla-La Mancha que establece la jornada laboral del 35 horas semanales de promedio en el sector público de la región.

Pedrosa ha defendido la jornada de 35 horas semanales, «una reivindicación histórica de UGT», que repercute en la creación de empleo y, por ende, en la creación de riqueza y consumo, por lo que ha advertido de que revertirla es «un daño generalizado en la economía de Castilla-La Mancha».

También ha apuntado las «otras amenazas» que a su juicio ha realizado el Gobierno central en funciones a la oferta de empleo público en educación y a la financiación autonómica, por lo que ha criticado que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, «no ha encontrado otro divertimento en su etapa de funciones que presionar a los gobiernos de las comunidades autónomas en estas materias».

Asimismo, ha mostrado su «enorme decepción» con el planteamiento realizado por el PP de Castilla-La Mancha en esta materia, pues le ha criticado que «el que la hizo como Pepe Gotera y Otilio en materia de función pública hable ahora de chapuzas», ya que ha sostenido que los populares las hizo «enormes y además, costosas para el erario público».

«El PP lo está haciendo mal en Castilla-La Mancha y en España», ha resumido Pedrosa, quien ha pedido que se respete el acuerdo alcanzado en la Mesa de la Función Pública, en la que están representados todos los sindicatos y el Gobierno regional.

Además, ha opinado que este recurso de inconstitucionalidad demuestra, ante la posibilidad de un nuevo proceso electoral, que «el Gobierno de España y el PP sigue en la senda de los recortes como un zombi, sin ser capaz de salir de ese camino hasta los propios organismos internacionales han dicho que es un camino equivocado». 

 

Enclm

Redes sociales:

(Visited 25 times, 1 visits today)