fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Imagen de la Comisión.
Imagen de la Comisión.
El documento se llevará a Mesa Sectorial - 02 abril 2025 - Toledo

Los sindicatos educativos Anpe y UGT y la Junta de Castilla-La Mancha han llegado a un acuerdo respecto al segundo bloque de mejoras que incluye la reducción de horario lectivo a 23 horas en Infantil y Primaria en el curso 25/26 y a 18 horas en Enseñanzas Medias en el curso 26/27, la reducción de ratios a 22 alumnos en Primaria y la convocatoria de oposiciones anuales hasta 2028. 

Así ha informado fuentes del sindicato de Anpe tras la celebración de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Mejoras firmado por Anpe y UGT con la Junta, donde se ha negociado el borrador de este bloque de medidas, que entraría en vigor el próximo curso escolar.


Según explica, después de esta Comisión, se llevará el documento a Mesa Sectorial para perfilar las mejoras que contiene este bloque, pues son cuestiones que afectan a las condiciones laborales del profesorado. Además, señalan que el resto de sindicatos no firmantes tendrán la oportunidad de sumarse al Segundo Bloque del Acuerdo firmado por ANPE y UGT, tal y como se recoge en el texto del borrador entregado.

Las medidas incluidas en el borrador

Entre las medidas que se incluyen en el borrador propuesto por Anpe y UGT y que ha contado el visto bueno de la Junta son:

  • Reducción de horario lectivo: 23 horas en Infantil y Primaria (curso 25/26)  y 18 horas en Enseñanzas Medias (curso 26/27)
  • Reducción de ratios: 22 alumnos/as en Primaria y estudio para aplicarla en Secundaria.
  • Oposiciones anuales, al máximo, hasta 2028: Maestros (2026), EEMM (2027), Maestros (2028).
  • Reducción de 2 horas complementarias para mayores de 55 años.
  • Reconocimiento retroactivo máximo de las vacaciones devengadas (intentarán llegar a 2010, aunque dependen de los datos de los que dispongan) en sustituciones como tiempo de servicio (afecta a funcionariado interino, en prácticas y de carrera).
  • No obligatoriedad de presentarse a oposiciones para seguir en listas de interinos.
  • Apoyos en Infantil.
  • Inclusión educativa:
    – Segundo orientador en CEIP (>28 unidades) e IES (>35 unidades)
    – Cómputo doble por ACNEE, empezando por Infantil.
  • Reducción de la burocracia.
  • Medidas específicas para centros tensionados.
  • Ampliación de días «moscosos” asociados a antigüedad: “Canosos».

Desde ANPE han asegurado que seguirán trabajando para garantizar su aplicación, exigiendo dotación presupuestaria suficiente y seguir avanzando en la mejora de las condiciones laborales del profesorado y de la Enseñanza Pública.

Sara Acero

Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 2.074 times, 750 visits today)