fbpx
viernes, 4 de abril de 2025
Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.
- 26 enero 2022 - Olías del Rey

Las cifras de la lucha contra la pandemia de Covid dejan datos de una dimensión inimaginable cuando todo empezó hace dos años. Y los datos no solo impresionan en Sanidad, el primer frente y más afectado por los daños y las inversiones para hacer frente a la sindemia sanitaria y económica en la que llevamos inmersos casi dos años. El presidente de la Junta, Emiliano García-Page, se ha referido hoy al presupuesto público destinado a luchar contra el coronavirus en las aulas desde marzo de 2020 hasta hoy.

El Covid en las aulas: 304 millones

Ni más ni menos que 304 millones de euros en 22 meses y lo que se va sumando cada día, hasta que se dé por finalizada la situación o pase a tratarse como una enfermedad endémica que no requiera gastos específicos. Con esa cifra se podrían haber construido 100 colegios o 66 institutos en Castilla-La Mancha.


Page ha compartido los datos durante la inauguración de un instituto de enseñanza secundaria en Olías del Rey (Toledo) y ha aprovechado para reconocer y agradecer el trabajo y la actitud de la comunidad docente: padres, madres, profesorado y equipos directivos de los centros, además de la plantilla de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

«Agradecido a la comunidad docente»

«Estoy profundamente agradecido a la comunidad educativa«, ha manifestado el presidente de la Junta, que ha defendido la apuesta por la educación pública: «La realidad es que la educación nos lleva estar contentos hoy, los próximos años van a ser tremendos en gasto público en educación«. «Es la inversión en educación lo que ha llevado a España a ser una potencia cultural y económica en el mundo sin tener materias primas; ahí nos ha llevado la educación, que es la auténtica palanca de cambio», ha añadido.

CLM necesita más profesorado para «enseñar a enseñar en otro idioma»

Page se ha comprometido a mantener el esfuerzo en educación y ha destacado que en este período de pandemia el Gobierno de Castilla-La Mancha ha mantenido sus planes de obras e infraestructuras. «No hemos aprovechado para parar las obras, ni siquiera lo hacemos ahora cuando nos dicen que el encarecimiento del precio de los materiales nos puede llevar a incrementos de hasta el 30 por 100 de los presupuestos».

Educación Especial

En la inauguración del nuevo IES de Olías han participado junto a presidente autonómico, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y la alcaldesa, Charo Navas.

La consejera ha explicado que que hoy en las aulas de la comunidad autónoma “contamos con 500 profesionales más para atender al alumnado con necesidades educativas que los que había en el curso 2014-15”. Entre este personal se encuentran fisioterapeutas, auxiliares técnicos educativos o intérpretes de lengua de signos, entre otros. Y ha recordado que los centros de Educación Especial van a recibir 1,2 millones para la compra de diferente material curricular.

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 139 times, 1 visits today)