fbpx
martes, 4 de febrero de 2025
Vuelta al cole, colegios. Lucas y María
Foto: Rebeca Arango.
En Castilla-La Mancha - 04 febrero 2025 - Toledo

Los sindicatos CSIF, STE y CCOO han hecho público un comunicado dando a conocer sus expectativas sobre la reducción de la carga lectiva del profesorado. Ante la reunión mañana mates de la Mesa Sectorial de Educación esperan que la Mesa Sectorial de Educación «que se celebra mañana suponga el punto de partida para lograr el fin de los recortes que todavía sufre la enseñanza pública de la región».

Las centrales consideran que los avances que se pueden producir mañana en este sentido, «son fruto de la presión a través de la huelga llevada a cabo el pasado 11 de septiembre y tras las reuniones y negociaciones llevadas a cabo con el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, se ha alcanzado el compromiso de bajar el horario lectivo a 18 horas en enseñanzas medias y 23 horas en maestros en la presente legislatura, un punto clave que supone dar un paso muy importante en la reversión de los recortes».


Pago del verano a interinos y baja de ratios

En la nota de prensa enviada esta mañana a los medios de comunicación las tres centrales aseguran que «confían en que el compromiso alcanzado el pasado mes de octubre con el consejero se confirme en la Mesa Sectorial de mañana y se vean reflejadas por escrito en un nuevo acuerdo para su aplicación antes del final de la legislatura». De hecho, adelantan que «esperan avances en otros temas también relevantes como el pago del verano a interinos, bajada progresiva de ratios, así como descenso de ratios en aulas con alumnos con necesidades educativas especiales, mejoras para mayores de 55 años en procesos selectivos y reducción de la burocracia», como las demandas más importantes.

También advierten los sindicatos educativos que no descartan nuevas medidas de presión si no se produce «un acuerdo que refleje, de manera pormenorizada y mediante un calendario de aplicación, el fin de los recortes y la recuperación de todos los derechos perdidos».

(Visited 77 times, 77 visits today)