Coordinador y viceportavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo, José Manuel Velasco Retamosa ha contestado a todo lo que se le ha preguntado en la Entrevista Irreverente de encastillalamancha.es. Ahora le toca a usted interpretar… Porque hay miga, ¿eh? 45 años y natural de Ciudad Real, aunque llegó a la capital regional siendo muy pequeño, con apenas 2 ó 3 años… Y aquí se quedó.
Entre sus aficiones, que son muchas, la lectura, «sobre todo la novela histórica aunque leo cualquier cosa»; la música, «también me gusta toda, especialmente la clásica y la ópera, ¡salvo el bakalao!; viajar…». Porque ha viajado mucho y si tiene que elegir una ciudad, se queda con París, «porque el recuerdo que tengo es importante; y si tengo que elegir un país, desde el punto de vista turístico, probablemente sea Egipto, porque me impactó cuando lo vi. O Italia». Y le gustaría conocer África más allá del norte, «por ejemplo, Etiopía, Sudáfrica…».
Practica natación dos días cada semana y es doctor en Derecho Internacional. Imparte clases en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde se licenció. De ahí a la Sorbona, en París; vuelta a la UCLM y a partir de ese año seis meses los pasaba aquí y los otros seis fuera, por lo que ha vivido en Milán, Londres, Roma, Nueva York…
En el PP entró a los 19 años, pasando por Nuevas Generaciones. Y en la primera línea de la política, en 2007, cuando fue diputado en las Cortes de Castilla-La Mancha. Bueno, en realidad en 2008, cuando sustituyó a Carmen Riolobos. Durante el Gobierno de María Dolores de Cospedal (2011-2015) fue director general de Universidades, Investigación e Innovación en la Consejería de Educación; y ahora concejal del PP en el Ayuntamiento de Toledo.
Por cierto, ¿hablamos de renovación?
Vamos…
SI NO PUEDE VER LAS FOTOGRAFÍAS, PINCHE AQUÍ
La viceportavoz del Gobierno municipal del Ayuntamiento de Toledo, Inés Sandoval… ¿Fue alumna suya?
Sí.
Y han pasado de ser alumna y profesor a «darse cera» política y entre comillas, porque ella es del PSOE y usted del PP…
Bueno, darnos cera no… Estamos en el ayuntamiento como concejales y cada uno defiende la postura que tiene con respecto a cada uno de los temas.
¿Se han recordado alguna vez la una al otro y viceversa que fueron alumna y profesor?
No hace falta que nos lo recordemos, es relativamente reciente. Inés es joven, hace poco que ha terminado la carrera. ¿Que si era buena estudiante? A decir verdad, no lo recuerdo exactamente, pero creo que era una estudiante de notable.
¿Y como política?
Bueno… Está empezando.
¿Le gustaría ser el alcalde de Toledo algún día?
Demasiada responsabilidad.
¿Eso significa que es un no?
Significa que en muchas ocasiones ponerte en una situación de futuro cuesta. Y en este momento creo que eso es una gran responsabilidad.
¿Quién manda en el PP de Castilla-La Mancha?
María Dolores de Cospedal.
Pero si no está aquí…
Sí está.
¿Debería haber un cambio de caras en el PP de Castilla-La Mancha?
Creo que no es una cuestión de cambio de caras. Si lo que me estás preguntando es si debería haber renovación en el PP de Castilla-La Mancha, creo que la renovación es algo intrínseco a cualquier tipo de organización. Las organizaciones se renuevan cuando procede y como procede.
Entonces… ¿Debería haber cambio de caras en el PP de CLM ahora mismo?
Es que ahora mismo no toca. Es decir, cuando lleguen los Congresos supongo que se verá…
¿Y cuando llegue el Congreso?
Supongo que sí.
¿Y en el PP de la provincia de Toledo?
Repito, el PP de la provincia de Toledo es una organización, supongo que…
¿Quién va a ser el próximo presidente del Gobierno de España? (Esta Entrevista Irreverente se realiza el jueves 14 de enero).
Espero que Mariano Rajoy. Y creo que, bueno, que si queremos tener estabilidad y que las cosas sigan adelante, al mismo ritmo y de la misma forma que en estos últimos años, sobre todo en este último año, lo mejor sería, y creo que todos los partidos deberían estar de acuerdo, que gobernase el partido que ha ganado las elecciones.
Para que Rajoy sea presidente necesita el apoyo o la abstención de otros grupos. ¿Cree que el PSOE se va a abstener?
No lo sé, veo a Pedro Sánchez con muchas ganas de coger poder y también creo que él sabe que de no ser así probablemente ha terminado su carrera política. Entonces supongo que Sánchez lo intentará.
Usted estudió en la Sorbona, en París. ¿Qué hace un estudiante de la Sorbona en el Ayuntamiento de Toledo?
Ser concejal.
¿Qué recuerda de aquella etapa?
Una etapa muy bonita. Terminé la carrera y me dieron una beca para hacer lo que en aquel momento eran los cursos de doctorado. La beca era para una universidad europea y elegí la Sorbona. Fueron dos años y el recuerdo es inigualable. ¡Lo pasé pipa!
Es profesor en la Universidad de CLM. ¿Le gustaría impartir clases en la Sorbona?
No me importaría. De hecho, durante los últimos años siempre he vuelto como profesor invitado a la Sorbona o a la Universidad de Orleans.
¿Alguna anécdota como profesor?
Un día llegó un alumno a mi despacho, sin dar los buenos días ni nada y sin llamar a ninguna de las dos puertas que tenía que atravesar antes, y dice: ¿Está Velasco? Yo respondí, por la forma en la que entró y preguntó: no, no sé quién es Velasco. Se fue a la conserjería y preguntó que dónde estaba mi despacho. Regresó y, de nuevo, volvió a entrar sin llamar ni decir nada mas que: ¿seguro que éste no es el despacho de un tal Velasco? Y yo le volví a responder: ya le he dicho que no. Por lo que se fue, para regresar por tercera vez, pero en esta ocasión con un conserje que le dijo: ves, éste es el despacho y éste es el profesor José Manuel Velasco. El alumno se quedó mirándome y le dije: ah, que quería verme a mí. Lo siento, como pasó sin llamar, no dio ni los buenos días y preguntó por Velasco, pensé que buscaba a un amigo. ¡Había que ver la cara que puso! Me dijo: vale, salgo y comienzo de nuevo. Le dije que de acuerdo y, efectivamente, salió del despacho, llamó, dio los buenos días y dijo: ¿Está don Velasco? Ja, ja, ja…
¿Cuántos idiomas habla?
¿Bien? He estudiado francés, inglés y alemán. Hablo bien francés e inglés. Alemán lo estudié, tengo el título, pero reconozco que sería difícil hablarlo y también es cierto que cuando vas a Alemania todo el mundo habla inglés y al final tú acabas hablando inglés porque te resulta todo más fácil.
¿Qué ha hecho bien la alcaldesa, Milagros Tolón?
Habrá que esperar, porque creo que por el momento, y lo vengo diciendo, hay muchas palabras, muchos planes, pero todavía nada se ha consolidado. Ninguno de los proyectos que ha dicho que iba a poner en marcha y que creo que podrían ser buenos para Toledo se han consolidado.
¿Y qué ha hecho mal?
Lo resumiría en dos cosas: primero, no hacer lo que dijo en su programa en referencia a muchas cuestiones, como exigir la apertura del Hospitalito del Rey, que hemos denunciado; y no ser valiente frente a la comunidad autónoma para defender los intereses de Toledo.
¿Entiendo que quiere decir que Tolón teme a Emiliano García-Page?
Bueno, no sé si es temor o una cuestión de poder-fuerza, pero creo que no está defendiendo a la ciudad como corresponde. Por ejemplo, que Page haya dicho que Farcama va a ser itinerante cuando es una feria que a Toledo en un momento del año le da la posibilidad de ser el centro de la región y ella se quede tan tranquila, pues me parece mal; cuando Page eliminó la Cumbre Internacional del Vino que se celebraba en Toledo, también lo denunciamos, me parece que era un evento que le venía bien a Toledo. Lo del Hospitalito del Rey lo llevamos a un Pleno y el PSOE y ella votaron en contra de pedir la reapertura, que era algo que durante la pasada legislatura su partido había estado solicitando.
Con Jesús Labrador en el Senado, ¿usted será la cara más visible del PP en el Ayuntamiento de Toledo?
No. Con Labrador en el Senado… Labrador es el portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Toledo y tengo que recordar que Page fue alcalde y senador. Son dos puestos compatibles, y al ser el Senado una cámara territorial es bueno que haya caras de todos los sitios y que representen los intereses de todos los partidos. Es positivo, vaya.
¿Por qué se hizo del PP y no del PSOE, por ejemplo?
Ja, ja, ja… Esto está claro, porque las ideas del PP van más con la forma en la que yo creo que se tienen que hacer las cosas.
¿Cuándo cree que van a empezar las obras del hospital de Toledo? El Gobierno de CLM ha dicho que este mes de enero.
Sí, efectivamente, el Gobierno ha dicho que en enero; la alcaldesa ha programado en sus presupuestos el ingreso de la tasa de la licencia… Bueno, eso es lo que han dicho, pero no sé si comenzarán este año o no, habrá que esperar, no tengo claro que vayan a empezar.
¡¡¡¿¿¿Que no tiene claro que no vayan a empezar las obras este año???!!!
Sí, sí… Pero porque creo que la licencia estaba condicionada, según la propia alcaldesa, al cumplimiento de otros requisitos, como un plan de acceso, un plan funcional… Y el plan funcional, de momento, la Junta no lo ha entregado, no existe.
¿Qué haría con la Radiotelevisión de Castilla-La Mancha (RTVCM) si dependiera de usted?
Me parece que… A ver, yo tengo una opinión dividida, y me explico. Creo que los medios de comunicación son buenos siempre y cuando cumplan la función para la que están, que es informar al ciudadano; y en el caso de las televisiones autonómicas no es menos cierto que lo que sucede es que… Existen medios de comunicación suficientes y en el momento que estamos, económicamente hablando, que es complicado y difícil, pues si alguna televisión autonómica, si cerrar una televisión autonómica supone un ahorro y una inversión en otros asuntos de más urgencia pues a lo mejor hubiera sido una opción cerrarla. Pero tampoco lo tengo claro, porque habría que ver un poco las cuentas. Lo que sucede es que la televisión autonómica en este momento no está siendo, desde mi punto de vista, demasiado objetiva y no está ofreciendo una información que en realidad se atenga o esté vinculada a la función que tiene, que es informar a los castellano-manchegos.
¿Con Nacho Villa sí se cumplía eso, se informaba a los castellano-manchegos?
Tengo que empezar diciendo que en rara ocasión tengo tiempo para ver la televisión y para ver la televisión autonómica. Con Nacho Villa creo, y en alguna ocasión vi informativos, creo que…, bueno, pues… Sí… Realmente no veía la televisión autonómica. La vi mucho cuando fui el portavoz en la Comisión de RTVCM (en época de Jordi García Candau), pasé años viendo todos los días la televisión autonómica y cuando dejé de ser portavoz de la televisión dejé de verla.
¿Ahora la ve de nuevo?
En algún zapping.
Insisto, ¿con Nacho Villa no sucedieron cosas más graves en RTVCM?
Yo creo que no.
Desde el PP insisten en que la bajada de impuestos que anunció Milagros Tolón no es real y la viceportavoz del Gobierno municipal dice que quienes dicen eso fueron los que crearon 300 nuevas tasas durante la pasada legislatura.
Bueno, yo creo que eso es mentira, como punto de partida. Es cierto que Tolón ha subido los impuestos en el Ayuntamiento de Toledo y la defensa o la explicación frente a que ellos han subido los impuestos no puede ser que quien estuvo antes creó tasas. O incluso, como ha llegado a decir de mí, que subí las tasas un 165 por 100. Invito a Inés Sandoval a que mire «Cifras de las Universidades españolas», para que vea que en Castilla-La Mancha no se subieron las tasas universitarias ningún año. Ningún año. Si no recuerdo mal, era la cuarta región con las tasas universitarias más baratas. Partiendo de este ejemplo, defender su subida de impuestos contando una mentira no tiene fuste.
¿Con quién, del Gobierno municipal del Ayuntamiento de Toledo, se tomaría una caña?
Con cualquiera. ¡Sin problema!
Si de usted dependiera, ¿se seguiría trasvasando agua del Tajo al Segura?
A ver, yo creo que España hace años hizo un Plan Hidrológico que de una u otra forma creaba paz entre regiones en relación con las cuestiones hídricas. Creo que alguien vino después y lo que hizo fue destruir un trabajo importante en esta materia y a día de hoy nos encontramos con que pasan los años y hay determinados partidos que cogen como bandera determinados temas simplemente para hacer oposición y que no se hable de lo mal que están gestionando. Y me refiero al PSOE de Castilla-La Mancha.
Entonces, ¿usted trasvasaría ahora mismo agua del Tajo al Segura?
Yo trasvasaría agua siempre y cuando se cumpliese la normativa que existe en la materia. Otra cosa tremendamente importante, no sé si es deformación profesional, pero las normas están para cumplirlas. Las cosas que se pueden hacer están determinadas por las limitaciones que establecen las normas. ¿Querer trasvasar agua está dentro de la norma? En principio, se puede hacer. ¿No queremos? Pues habría que cambiar las normas.
Si se tuviera que decidir, ¿qué elegiría: política o universidad? ¿Ser político o profesor?
No son incompatibles.
¿Cuál es el monumento y la zona que más le gustan de Toledo?
San Juan de los Reyes. La zona, quizás también la de San Juan y la de Santo Tomé.
¿Quién fue su primer amor y a qué edad?
Era bastante enamoradizo. Ja, ja, ja… El primero impactante realmente a los 14 años, lo pasé mal, vaya…
¿Le han dado calabazas amorosas?
Ehhhhhh… No, porque siempre investigo. Pero me las podrían haber dado una o dos veces. Entonces, antes de que me las den, pues… ¡Soy un poco cobarde!
¿Usted hubiera dado la orden de matar a Bin Laden?
Yo hubiese dado la orden de perseguirle y atraparle, lo que no sé es en qué circunstancias se puede perseguir y atrapar a un terrorista como Bin Laden. Pero no la de matarle directamente.
¿Alguna fobia confesable?
Las alturas. Puedo subirme pero no podría mirar.
¿Es partidario de que las parejas de homosexuales adopten niños?
Soy partidario de que todos los niños crezcan con cariño y amor en su entorno. Y estén protegidos. Entonces, no creo que esta cuestión tenga que ver con el modelo de familia y sí con el bien protegido, que es el niño.
¿Alguna anécdota en un viaje?
Muchas… Una vez estuve tres horas retenido en un aeropuerto porque pensaban que era un terrorista…
Ufffff… ¡Cuénte!
En Londres, el día después de los atentados de Nueva York, el 12 de septiembre de 2001. Volaba desde Londres a Madrid y llegué al aeropuerto de Heathrow y las autoridades me pararon, no sabía por qué, me metieron en una habitación, me registraron completamente, me hicieron desnudarme, pregunté por qué…
¿Desnudarse entero? ¿Se quedó en pelotas?
Sí, sí… Yo pregunto por qué, no me responden, pasa una hora y cuarto, viene otra persona, me hace otra entrevista y finalmente me piden disculpas y me dicen que como viajo hacia España, es un país muy cercano al norte de África, mis rasgos en aquel momento podían ser de ascendencia vinculada al color y raza del tipo de terrorista que estaban buscando…
¿Cómo reaccionó usted?
Me sentí mal pero reaccioné bien. Me explico. Creo que lo que sucedió el 11 de septiembre de 2001 fue una atrocidad. Entonces, por delante de cualquier cosa está la seguridad de los ciudadanos. En ese caso fue un error, está claro, pero entiendo que me… Y lo hicieron con educación, bueno, con toda la educación que puede haber en un contexto como aquel.
¿Lo pasó mal?
Lo pasé mal al principio, porque en realidad no sabía cuál era el motivo. Cuando intuí, por lo que decían, cuál era la situación, estuve tranquilo.
Estuvo tres horas retenido. ¿Perdió el vuelo a Madrid?
No. Ja, ja, ja… Llego a los aeropuertos siempre… He perdido cinco o seis vuelos en mi vida porque suelo llegar justo de tiempo. Es más, siempre voy con equipaje de mano para no tener ni que facturar. Pero ese día resulta que había dejado la residencia en la que estaba viviendo en Londres la noche antes, dormí en casa de unos amigos y desde primera hora de la mañana me fui al aeropuerto y así me quedé tranquilo.
¡Vaya caja de sorpresas…! ¿Alguna anécdota más?
Sí, bueno… El día que me abrí, con 17 puntos, la cabeza en Florencia (Italia). Perdía un tren para Pisa, iba corriendo, giré una esquina y me encontré con una cornisa de granito de una ventana que sobresalía… Y la cornisa me dejó tumbado. Entonces un cura que iba por la calle me llevó al hospital… Ja, ja, ja… ¡Voy a parecer un pupas!
¿Algo desconocido de José Manuel Velasco que nos sorprendería?
No.
Sea sincero, ¿qué piensa de los periodistas?
Lo he dicho antes al hablar de la televisión de Castilla-La Mancha. Creo que los periodistas son necesarios en la sociedad porque son los que tienen la función de informar a los ciudadanos de todo lo que acontece. Si no existiesen los medios de comunicación y los periodistas, los ciudadanos permanecerían ajenos a la mayor parte de las cosas que suceden en su entorno y en el mundo.
¿Cuál fue su primer sueldo?
Como monitor de un curso de inglés en verano cuando tenía 18 años. Cobré como 100.000 pesetas en un mes.
¿Alguna vez ha cobrado en B?
No, nunca.
¿Tiene algún tatuaje o piercing?
No, no, no… Ni me gustan ni me disgustan. No es una cuestión que me atraiga y soy bastante débil al dolor, me da la impresión de que… Ja, ja, ja…
En caso de necesidad, ¿qué estaría dispuesto a hacer? Uno, robar para comer; dos, prostituirse para comer; o tres, engañar a Hacienda.
Cuatro, pedir ayuda en el entorno. Ja, ja, ja… No, a ver… Si no tengo para comer, a Hacienda voy a poder engañarla poco; la de prostituirme no la veo, porque entonces seguiría pasando hambre; y la de robar… ¡Es que me pillarían! En realidad preferiría adelgazar… Ja, ja, ja…
¿Con quién le gustaría echarse un bailecito?
Es que… No sé… Me gusta bailar solo, me gusta bailar… ¿Que si soy bailón? Últimamente, menos, pero sí, sí, sí… ¿Bailar lo que me echen? Bueno, tenía mis preferencias, como la música disco… El bakalao cortó mi…
¿Pena de muerte sí o no?
No.
¿Ha robado alguna vez?
No.
¿Y a usted le han robado?
Sí y no. No, porque la única ocasión que he estado en una situación de ese tipo yo tenía 16 años y un señor que, efectivamente, no tenía para comer, en la Vega de Toledo, me pidió el dinero. Me sacó como una navaja pequeña y me pidió el dinero. Le di las 120 pesetas que llevaba, lo recuerdo perfectamente, venía de la imprenta Serrano de hacer unas fotocopias y de comprar unas fichas para hacer dibujo técnico… La cara y las formas no fueron de un atraco que me provocaran miedo o que pensara que me iba a pasar algo. No, no…
¿La famosa que más le atrae físicamente?
Cate Blanchett.
¿Qué nos puede contar de la primera vez que hizo el amor?
Pufffff… A ver… Creo que eso es algo que pertenece a la intimidad de dos personas. Entonces… Creo que por respeto lo mejor es que se quede ahí… Ja, ja, ja…