El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, inauguró, junto al alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, la IV Jornada Deporte sin Barreras en Castilla-La Mancha.
Empezó diciendo que no le ha costado nada estar en la Jornada ya que le ha «salido de dentro» al tratarse de deporte.
Después ha asegurado que los presentes tienen mucha suerte de vivir en La Roda porque su Ayuntamiento promueve el deporte, está «concienciado». «Todos están convencidos, el primero, el alcalde», ha subrayado.
Juan Ramón Amores: «Hay que estar siempre alerta porque un día puede surgir una barrera»
Para Yuste, «es importante dar visibilidad a la discapacidad y a los éxitos deportivos».
Yuste ha puesto en valor el ejemplo de los tres ponentes a través de sus historias y ha aprovechado la ocasión para decir que la Junta «hace una inversión muy importante en el deporte, precisamente para romper barreras».
Y ha puesto el ejemplo de la misma rampa que da al escenario de la Casa de la Cultura, que ha permitido que dos de los ponentes, Isabel Fernández y Fran Lara, puedan haber accedido al mismo, incidiendo en que ha sido posible gracias a una inversión con fondos públicos.
Y precisó que este esfuerzo por eliminar las barreras se extiende a los clubes y a las instalaciones deportivas: «Hay que mejorar el acceso a quien sea, en ello invertimos muchos esfuerzos y presupuesto», incidió.
Carlos Alberto Yuste aprovechó la ocasión para decir que espera que a finales de 2025 o principios de 2026, esté lista la actualizada Ley del Deporte en Castilla-La Mancha, para lo cual se ha creado una mesa de seguimiento del deporte con discapacidad. Y agregó que cualquier idea que se aporte es buena.
«Espero que en 2026 el marco nornativo sea aún mejor», finalizó.
La Jornada «Deporte sin Barreras en Castilla-La Mancha» está organizada por ENCLM y cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla-La Mancha y la colaboración del Ayuntamiento de La Roda.