La deportista Cristina Landete, una de las ponentes de la IV Jornada Deporte sin Barreras en Castilla-La Mancha, ha contado sus historia a un público entregado.
Contó que nació de forma prematura, pesando solo 50 gramos. «Mi vida ha sido un resto desde que nací», empezó diciendo. La operaron de una dolencia en el intestino y los siete meses perdió la vista.
A los tres años, solo veía «bultos y colores». La misma edad en que comenzó a hacer terapia con el caballo, hasta que le murió su poni y lo dejó, ya que «no quería saber nada de caballos». Fue un parón de dos años.
A los 11 años perdió la audición. «Pero nunca me ha impedido hacer lo que me gusta hacer. Es más, fue cuando decidí competir, ya que si mis compañeras de cuadra podían hacerlo, ¿por qué yo no?», siguió contando.
Carlos Yuste: «Hay una mesa de seguimiento del deporte con discapacidad en la nueva Ley»
Su madre la apoyó para competir. «Y desde entonces he abierto las puertas a las personas que han venido detrás», dijo.
A la pregunta de Mar Gómez Illán, expuso el momento deportivo actual en el que se encuentra. Así, respondió que va a disputar la final de la liga local de Albacete, que se celebra durante la feria ganadera.
Y espera llegar a los nacionales, para «seguir compitiendo», aunque ahora está de baja por un virus que le ha impedido entrenar.
«Espero que se me pase pronto», deseó.
Fotos | Así se ha vivido la IV Jornada Deporte sin Barreras en Castilla-La Mancha
Acto seguido, y a una nueva pregunta de Mar Gómez Illán, se refirió al bullying que sufrió. «El colegio fue una pesadilla, negra, de las que nos atormentan por las noches. En el IES estoy bien, pero en el cole la clase entera le dio por hacerme bullying, silencioso, toda la clase me lo hacía», contó.
«Y había una niña que encima me empujó por las escaleras porque decía que le daba asco ya que yo no tenía uñas en la mano. Me lo decía todos los días», añadió.
«Otra me decía en el autobús que mis padres se habían matado. Fue horrible, no quiero que nadie pasé por ahí. Yo iba con una compañera, que también tenía una discapacidad, las dos solas en el patio», incidió.
Por último, Cristina Landete aconsejó, a todo aquel sufra bullying o que lo conozca, a que lo cuente a su familia. «Si se lo calla, es peor», alertó.
Juan Ramón Amores: «Hay que estar siempre alerta porque un día puede surgir una barrera»
La Jornada «Deporte sin Barreras en Castilla-La Mancha» está organizada por ENCLM y cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla-La Mancha y la colaboración del Ayuntamiento de La Roda.