fbpx
martes, 8 de abril de 2025
María José Gallego, alcaldesa de Yuncos, posa para la guía "En primavera, Toledo y su provincia".
María José Gallego, alcaldesa de Yuncos, posa para la guía "En primavera, Toledo y su provincia". Foto - Rebeca Arango
"En Primavera, Toledo y su provincia" (y 16) - 28 marzo 2018 - Toledo

“Esto es más que un Ayuntamiento, porque además de ser la casa del pueblo es un edificio con mucha historia”. Se trata de la antigua casona conocida como la Casa de Ciriaco, “nuestra joya y un edificio muy querido”, explica la alcaldesa de Yuncos, María José Gallego, que ha elegido este lugar de su municipio para recomendar una visita a los lectores de la guía «En Primavera, Toledo y su Provincia».


 

Se trata de una “casa palacio de estilo neomudéjar situada en la calle Real y que ahora alberga al Ayuntamiento. Se contrató a Narciso Clavería para construirla en 1929. Sus suelos y sus azulejos interiores talaveranos de Ruiz de Luna datan de 1926 y adornan las paredes de su patio de luces. Sus vidrieras fueron restauradas durante la última remodelación del edificio en 2003”.

El parque de «los patos» para contactar con la naturaleza

Así la describe la página web del Ayuntamiento y su alcaldesa, que muestra orgullosa la fusión de arte e historia del edificio con la modernidad de las tareas administrativas y políticas que hoy acoge.

[ze_summary text=»Narciso Clavería construyó esta antigua casona, que tiene cerámica de Ruiz de Luna en el patio de luces»]

Narciso Clavería construyó esta antigua casona, que tiene cerámica de Ruiz de Luna en el patio de luces[/ze_summary]

 

Yuncos, explica su alcaldesa, no es en la actualidad un pueblo monumental, pero su calendario ofrece importantes citas festivas y su casco urbano un espacio verde en el que poder desconectar. Es el parque del Prado, popularmente conocido como “el parque de los patos”, que es “la prolongación de un antiguo parque, con rincones muy bonitos para respirar muchas naturaleza” y rincones de la vegetación autóctona.

El Toro Enmaromado, una tradición de Yuncos

La alcaldesa invita a visitar Yuncos, un municipio de carácter hospitalario, todo el año. Pero cita dos fechas de especial interés. “No hay ninguna etapa de mi vida que no esté unida a Yuncos, os lo recomiendo todo el año. Ahora bien, son un momento muy especial las fiestas patronales, en septiembre, en honor a la Virgen del Consuelo, fiestas que conservan todo el sabor popular de estas celebraciones y de la tradición y la costumbre”.

En febrero, San Blas, fiesta que ha recuperado su esplendor en los últimos años, especialmente de la mano del Toro Enmaromado, una de las mayores tradiciones de Yuncos, declarado en 2017 Bien de Interés Turístico Regional. “Estamos orgullosísimos de este título, que ha hecho que nos volquemos mucho más con esta tradición”, explica la alcaldesa.

[ze_summary text=»No hay ninguna etapa de mi vida que no esté unida a Yuncos»]

No hay ninguna etapa de mi vida que no esté unida a Yuncos[/ze_summary]

 

María José Gallego, alcaldesa de Yuncos.

 

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 611 times, 1 visits today)