fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Foto - Rebeca Arango
"De Vinos por Castilla-La Mancha" (1) - 23 abril 2018 - Toledo

Desde un punto elevado, en el corazón del casco histórico de Toledo y con unas vistas espectaculares, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, presume de “una de las ciudades más bonitas del mundo, del vino de Castilla-La Mancha” y del vino tinto que se elabora bajo la Denominación de Origen Valdepeñas.

Es su recomendación para los lectores de la guía «De vinos por Castilla-La Mancha», editada por encastillalamancha.es.


2017, el año en el que se exportó más vino de Castilla-La Mancha

Con el récord en el bolsillo tras haber cerrado 2017 como el año en el que se exportó más vino de Castilla-La Mancha, Martínez Arroyo relata que “estamos en un sitio espectacular, desde el que se ve una de las ciudades más bonitas del mundo, un entorno urbano en el que se palpa la historia y con un producto muy nuestro, como es el vino”.

El consejero elige “un vino tinto de variedades de la tierra, de un color que transpira Castilla-La Mancha por todos sitios, de ese trabajo que hacen tantos viticultores cada día y de esas bodegas que elaboran el que podemos decir que hoy es el mejor vino del mundo”.

“La unión de Toledo y el vino es irresistible”, dice, mientras desgrana las virtudes del vino tinto de Valdepeñas, como el que compartió con encastillalamancha.es en la terraza del restaurante “Adolfo”, cuyo propietario, Adolfo Muñoz, nos acompaña y vigila los detalles.

“Estamos ganando la batalla de los consumidores”

¿Una nota para los vinos de Castilla-La Mancha?, le pedimos a Martínez Arroyo, y él lo tiene claro.

[ze_image id=»239040″ caption=»Martínez Arroyo presume del vino de Valdepeñas.» type=»break_limited» src=»http://ecmadm.encastillalamancha.es/wp-content/uploads/2018/04/martinezarroyo-1.jpg» urlVideo=»» typeVideo=»» ]

 

“Siempre alta. Tenemos que presumir de lo nuestro, que muchas veces nos cuesta. Tenemos que convencernos de que somos buenos, de que tenemos un producto excelente para ser capaces de convencer al mundo. Estamos llegando a todos los rincones del mundo, más que nadie, con más cantidad y con más calidad que nadie, eso significa que estamos ganando la batalla de los consumidores”.

Continúa el consejero reconociendo que el logro se debe “al esfuerzo en comercialización que hacen nuestras empresas, que llevan a Castilla-La Mancha a cualquier rincón del mundo”.

[ze_summary text=»“Llegamos a todo el mundo con el vino de CLM y con más calidad y cantidad que nadie”»]

“Llegamos a todo el mundo con el vino de CLM y con más calidad y cantidad que nadie”[/ze_summary]

[ze_image id=»239038″ caption=»Selfie con Martínez Arroyo en la terraza del restaurante Adolfo.» type=»break_limited» src=»http://ecmadm.encastillalamancha.es/wp-content/uploads/2018/04/IMG-20180421-WA0004.jpg» urlVideo=»» typeVideo=»» ]
Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 82 times, 1 visits today)