fbpx
sábado, 12 de abril de 2025
Foto - Rebeca Arango
"Farcama, mejor con vino de CLM" (7) - 10 octubre 2019 - Talavera

En ladrillo y cerámica de Talavera, el Monumento al Camino Real de Guadalupe fue promovido por la Asociación de Vecinos Fray Hernando de Talavera, que lo pagó mediante colecta y lleva más de un año promocionando el Camino de Guadalupe, tal y como explica Carmen Riolobos, diputada del PP por Toledo en el Congreso. Es su recomendación para los lectores de la guía «Farcama, mejor con vino de CLM».

«Es tan importante como el Camino de Santiago»

De hecho, se han puesto hitos en 33 municipios de las provincias de Toledo, siendo el centro Talavera, Madrid y Cáceres. “Se trata de que todos los españoles se enteren de que hay un monumento excelente a un camino importantísimo que es el de Guadalupe y que tenemos que recuperar porque es tan importante como el Camino de Santiago. Además, es un ejemplo de la artesanía más importante que tiene Talavera, que es la cerámica”, apunta la diputada, quien recomienda una visita a este punto, situado en el parque de la Ronda del Cañillo.


“Aquí tenemos cerámica buenísima, donde están representados por una parte personajes tan importantes como Fray Hernando de Talavera, así como reyes, escritores y santos que hicieron el Camino Real de Guadalupe. La rehabilitación del Camino de Guadalupe supone unir dos elementos importantísimos, como la cerámica y la promoción económica y desarrollo para Talavera y su comarca”, explica Riolobos.

El camino que hacían los reyes hacia Guadalupe

Se llama Camino Real porque este era el que hacían los monarcas españoles. De hecho, “se cuenta que Isabel la Católica llegó a ir a rezar a la Virgen de Guadalupe, Cervantes trajo las cadenas de cuando estuvo en prisión en Argel y se las ofreció a la Virgen en agradecimiento por haber sido liberado…”. Y así, infinidad de relatos históricos.

 

Vino de CLM en el «ambientazo» del centro histórico

Al lado del recinto ferial, en medio del Tajo y del centro histórico de Talavera, la nueva zona de moda en la ciudad para tapear y tomar vinos, la diputada tiene claro que tras conocer el monumento hay que quedarse para tomar una tapa con “algunos de los magníficos vinos que tiene Castilla-La Mancha y que son ahora mismo los mejores de España y yo diría que de Europa”. En “esta zona del casco histórico, que se ha puesto de moda y que hay un ambientazo y hay que venir con los amigos.

Hay que venir a Talavera porque es una ciudad donde se disfruta mucho y es tranquilísima”, concluye Carmen Riolobos. Las ferias de mayo o septiembre son un buen momento para hacer el Camino con parada en Talavera.

 

 

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 483 times, 1 visits today)