fbpx
jueves, 27 de junio de 2024
Lugares con encanto en Castilla-La Mancha 28/05/2024mayo 30th, 2024 - Toledo

Toledo siempre es una opción para un fin de semana, un puente o una estancia más larga. Pero si es Corpus, Toledo entonces es un destino insustituible e irrenunciable. Para empaparte de Corpus y no perderte detalle de conciertos y actividades, lo ideal es llegar el fin de semana anterior. Pero para quienes tengan menos tiempo, al menos es imprescindible llegar la víspera, para ver el recorrido de la procesión al día siguiente y el desfile de la «terrorífica» Tarasca, con sus gigantes y cabezudos, al mismo tiempo diversión y miedo para los más pequeños. Y, por supuesto, para los adultos.

El olor, el sabor, el ambiente y el bullicio de Toledo en el Corpus -incluyendo la tarde anterior- es una visita obligada. Nunca lo olvidarás y te sumergirá en un festival para tus sentidos. ENCLM ha pedido al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, que nos ayude a conocer un poco más y un poco mejor los secretos, las posibilidades y los encantos de un Corpus en Toledo.


Los mejores momentos del Corpus, según el alcalde

¿Cuándo hay que empezar a vivir el Corpus? «Cuanto antes, mejor».

¿Para los toledanos? “La víspera es el favorito de los toledanos y un lugar muy especial es vivirla dentro de la iglesia de San Ildefonso, hoy de los Sagrados Corazones; o la ebullición de la plaza de Zocodover, con la recuperación de la orquesta”.

¿Para toledanos y visitantes? La visita a los patios -este año cinco inéditos, como el del palacio arzobispal-; y los adornos florales, “porque estos días Toledo es la ciudad de las flores y la ciudad más bonita del mundo”.

¿Para jóvenes fanáticos de TikTok? «Las calles de la Sillería o las calles Martín Gamero, con los vecinos lanzado pétalos a la Custodia son espectaculares. Recuerdo salir en el Corpus y recorrerlas de niño tocando el clarinete… O las carpas que han montado los hosteleros toledanos, el concurso de peñas y los conciertos».

¿Su primer Corpus? “Con 9 años, como niño músico de la Banda Municipal”.

¿Lo más desconocido? «Aunque sea necesario darse un madrugón, recomiendo ver cómo se esparcen el romero, el tomillo y el azahar por las calles de Toledo a partir de las seis de la mañana”. De joven, lo hizo alguna vez casi directo de la discoteca; ahora, madruga al alba.

La siguiente jornada, Día de Castilla-La Mancha, que se celebra en Toledo, comercios abiertos y “la mejor hostelería del centro de España” para comer y comprar sin prisas y sin tantos agobios de gente.

Así lo cuenta en este vídeo:

Dónde ver el Corpus

  • La Puerta Llana. Contemplar la salida de la custodia, pero sobre todo la entrada, al regreso de la procesión. Las imágenes que se buscan son las del reflejo del sol sobre el oro de la custodia, espectaculares visto desde la Penumbra de las naves de la catedral.
  • Los Cuatro Tiempos.Colocarnos en un punto bajo de los que tiene el recorrido permite ver el cortejo cómo desciende por la calle Cardenal Cisneros.
  • Calle Martín Gamero. Es estrecha, sombreada, con profusión de adornos; colocados en la calle Tornerías se ve alejarse la custodia envuelta en un juego de luces y columnas de humo del incienso.
  • Las Cuatro Calles.Es la salida de Martín Gamero, se aprecia el mismo efecto, pero viendo venir la procesión. Desde allí se ve el primer tramo de la calle del Comercio.
  • Calle Sillería. De nuevo la procesión pasa de la luz de Zocodover a la penumbra de esta calle. Mejor situarse en las proximidades de la Plaza de San Agustín para verla descender hacia la plaza de San Nicolás.
  • Calle de Alfileritos.Estrecha y larga, se produce el mismo efecto que el Martín Gamero.
  • Plaza de San Vicente. Al salir de Alfileritos, por la hora de llegada de la custodia allí, el sol reverbera en el oro.
  • La ampliación del recorrido llevó a la procesión por la calle Alfonso XII, Rojas, Plaza del Salvador y la Trinidad.En este tramo hay dos lugares: el inicio y el final de la calle Rojas. Desde el primero ves bajar la procesión por Alfonso XII y, al girar por la calle de Rojas, cómo se aleja descendiendo. Colocados cerca de la iglesia del Salvador se contempla todo el recorrido de la calle Rojas.
  • El Arco de Palacio. Desde la esquina de la calle de Hombre de Palo se contempla la bajada, con gran pendiente, del último tramo de la calle Trinidad y cómo gira la procesión hacia la plaza del Ayuntamiento, ya a plano sol. El lugar está ennoblecido con los tapices.

Eso sí, antes de que las calles comiencen a llenarse de gente, imprescindible ir a la calle del Arco de Palacio y contemplar los tapices que cuelgan en el muro exterior del claustro y en la calle Cardenal Cisneros.

Qué ver antes o después del Corpus

  • La Capilla Mozárabe o del Corpus Christi.
  • La Custodia,en el tesoro.
  • El retablo mayor, con la custodia central.
  • El Trasparente,en la girola.
  • Fuera de la catedral es necesaria la visita al Museo instalado en el que fuera Colegio de Infantes, donde se puede contemplar alguno de los tapices del Corpus (fabricados en Bruselas por el cardenal Porto Carrero) con alegorías sobre la Eucaristía.
  • Ruta de losPatios Toledanos que abren sus puertas durante la Semana Grande.

Fotos | Tomillo, incienso, flores, una víspera maravillosa y una Custodia espectacular… Así es el Corpus de Toledo

Artesanía

Aprovecha para compras de damasquinado, la espadería, madera, cerámica o forja, las grandes artesanías de Toledo. Su damasquinado y acero para las espadas son de fama universal. El acero toledano era el más temido.

Gastronomía

Mazapán, elaborado artesanalmente y de sabor y calidad inconfundibles.

Dónde comer. En Toledo se come muy bien. La ciudad tiene uno de los pocos restaurantes de España con dos estrellas Michelin, el de Iván Cerdeño en el Cigarral de Ángel Custodio. También en Toledo encontramos el restaurantes más antiguo de Castilla-La Mancha, Venta de Aires, fundado en 1891 y uno de los lugares más frecuentado por toledanos y visitantes. Hay una gran variedad de soles Repsol o de restaurantes acogidos al sello gastronómico Raíz Culinaria, la marca castellanomanchega para la calidad en la cocina.

Más información sobre Toledo en las páginas web de Toledo.turismo.es y en turismocastillalamancha.es.

De interés para no perderte nada en Toledo en el Corpus

Seis días de música en Toledo durante el Corpus: fecha y horarios de todos los conciertos

Dispositivo especial en Toledo por el Corpus: cortes de tráfico y horarios

70 floristas exprimen los minutos para engalanar Toledo en el Corpus: 50.000 flores y 1.200 plantas

El alcalde de Toledo en la calle de la Sillería.

Viajes | Qué ver en Castilla-La Mancha: lugares con encanto para el macropuente y el verano

(Visited 328 times, 1 visits today)