fbpx
domingo, 30 de junio de 2024
Lugares con encanto en Castilla-La Mancha - 28 mayo 2024 - Cebolla

Cebolla es otro de esos lugares con encanto, en el Valle del Tajo, con llanuras impresionantes hasta que la vista se pierde en el horizonte para que empiece a trabajar la imaginación. Sin embargo, y pese a su cercanía con las grandes urbes de Castilla-La Mancha y la provincia, Toledo y Talavera de la Reina, no siempre se repara en este pueblo como lugar para la diversión o descanso. A 440 metros de altitud, bañada por el Tajo y en su fértil valle, con rutas por su entorno, dispone de interesantes edificios de patrimonio religioso, destaca por su gastronomía repostera, se puede comprar buena cerámica y se transforma en villa medieval durante las Jornadas Renacentistas, conmemorativas de la visita de los Reyes Católicos. ENCLM recorre sus encantos con la compañía de su alcaldesa, Silvia Díaz del Fresno, quien además de conocerlo todo por obligación, nos cuenta que dedica muchas noches a profundizar en la historia de su pueblo.

De los Reyes Católicos a la tirolina

«Disfrutar de nuestra joya, que es el Tajo, que hay que defender y disfrutar, como dice su alcaldesa», recorrer su patrimonio, caminar por sus interesantes rutas de senderismo, una de ellas templaria, disfrutar en sus eventos históricos o con su gastronomía; o entregarse al turismo de aventura por el Tajo son algunas de las posibilidades que ofrece Cebolla, a apenas 40 minutos de Toledo y 15 minutos de Talavera de la Reina. Y si alguien se pierde, que no se preocupe. Su alcaldesa nos cuenta que los vecinos son «gente hospitalaria, basta con preguntar y seguro que hasta le acompañan a donde necesite ir… de camino, le contarán la historia oral que transmiten los vecinos y que es interesante conocer, aunque a veces no coincida con los hechos de la Historia con mayúscula».


Lo más interesante que ver en Cebolla y los mejores momentos del año para ir los cuenta Silvia Díaz del Fresno en este vídeo:

Qué ver en Cebolla

Espacios naturales

El Valle del Tajo. Vistas espectaculares desde la ermita de San Illán.

Ruta Templaria. Circular, 10 kilómetros y duración estimada de cuatro horas. Parte de la ermita de San Millán, pasa por el castillo de Villalba y es de alta accesibilidad. Flora del recorrido con encina, olivo, almez, morera, álamo, retama…

Ruta de los Molinos o Ruta natural del Tajo. Sendero ciruclar de unos 10 kilómetros y dificultad fácil, en la que puede ver fauna de caza menor y flora con higuera, morera, olivo, olmo, romero, taray y chopo en la ribera.

Fotos | Una ermita única, vistas excepcionales al Valle del Tajo… Así es la acogedora villa de Cebolla

Patrimonio

Castillo de Villalba. Es la edificación más antigua de Cebolla, construido por los musulmanes, probablemente entre los siglos XI y XII, sobre los restos de una fortaleza romana para controlar y defender el paso de la calzada que unía Toletum (Toledo) con Emerita Augusta (Mérida) por la orilla izquierda del río Tajo.

Ermita de Nuestra  Señora de la Antigua y San Illán. Bien de Interés Cultural (BIC), se encuentra en un entorno privilegiado sobre el Tajo y se erigió en honor a San Millán, hijo de San Isidro y Santa María de la Cabeza. En su interior se encuentran obras de valor artístico como el retablo del Altar Mayor o el Camarín de la Virgen, con frescos de Luis Corsón, un pintor flamenco que vivió en Cebolla; o el panel cerámico del siglo XVIII con los milagros de San Illán. Data de 1632, cuando Fernando Martín, comisario del Santo Oficio, costeó la construcción. El edificio está compuesto por una sola nave con crucero, cubierta con una cúpula de media naranja sobre pechinas

Iglesia de San Cipriano. Del siglo XVII, en el punto más alto del pueblo y con vistas, levantada en ladrillo, propia del barroco toledano, edificado sobre una obra anterior. La iglesia es un edificio en planta de cruz, con tres naves y crucero mediante arcos torales de medio punto sobre pilastras. Preside el altar mayor un cuadro del «Martirio de San Cipriano» pintado en el año 1684 cuyo autor es José Ximénez Donoso.

Ermita de San Blas, en la que el presbiterio y altar mayor están cubiertos de cerámica de Talavera de 1599.

Palacio de los Duques de Frías. Edificio de estilo moderno contemporáneo, situado en la plaza del Ayuntamiento de Cebolla.

Fiestas y fechas de interés

Semana Santa. Fiesta de Interés Turístico Regional, en la que es especialmente característico el Domingo de Resurrección y la tradición del Baile de la Bandera.

Jornadas Renacentistas. Recrean la llegada de los Reyes Católicos a Cebolla el 20 de abril de 1502, camino de Guadalupe. Durante un fin de semana (finales de abril o primeros de mayo) hay mercado medieval, tradiciones de la época recreadas y música tradicional de Cebolla, un municipio con banda de música propia desde hace más de un siglo.

Feria rociera. A finales de mayo.

Fiestas Patronales de la Virgen de la Antigua: 7,8 y 9 de septiembre: Carrozas, pólvora, calles engalanadas, teatros, orquestas y procesiones.

Romería de San Illán. Tercer domingo de septiembre, la Virgen de la Antigua sube a la ermita, de la que bajó el tercer fin de semana de agosto.

Jornadas de la Matanza. Gastronomía tradicional con derivados del cerdo, con degustaciones y talleres infantiles entre otras actividades. En diciembre.

Navidad. Con belenes vivientes y Cabalgata de Reyes.

Actividades

Turismo de aventura con actividades organizadas por una empresa radicada en Bernuy. Con tirolina y posibilidad de bajar en piragua por el Tajo.

Gastronomía

Terrazas y bares con buena cocina. La gastronomía cebolla destaca por su repostería, como las rosquillas de manteca y las magdalenas.

Higos. «En Cebolla somos los reyes del higo en España. En verano podemos degustar nuestros higos verdes, secos o en bombones de higo», recomienda la alcaldesa.

Artesanía

Cerámica. Muy cerca de Talavera de la Reina, la influencia de esta artesanía Patrimonio de la Humandiad llega hasta Cebolla, donde encontramos el trabajo de una ceramista que ha conseguido loza utilizable en el microondas y diseños de joyería en cerámica.

Más información sobre Cebolla en las páginas web de turismocastilla.lamancha.es. y en ayuntamientodecebolla.com.

El Camarín de la Virgen, en la ermita de San Illán.

Iglesia de San Cipriano, en Ceblla.

Con la Ermita de la Antigua y de San Illán en Cebolla ya son 40 los BIC declarados en la comarca de Talavera

Viajes | Qué ver en Castilla-La Mancha: lugares con encanto para el macropuente y el verano

(Visited 752 times, 1 visits today)