- Se estima que la superficie encharcada apenas alcanza las 100 ha, lo que representa un 3% de las superficie del parque nacional y un 5-6 % de la superficie encharcable.
- Llegan muy pocos visitantes. Y los que acceden al parque permanecen poco tiempo y se van frustrados por la visita. No se observa actividad de las empresas que organizan rutas guiadas.
- A falta de agua las especies de avifauna acuática han desaparecido. No se ha verificado la reproducción de anátidas, de garzas o limícolas. No hay rastro de las especies de mayor valor ambiental, denuncia Ecologistas en Acción.
- Solo son observables algunas especies palustres, menos dependientes del agua. La flora acuática amenazada o protegida apenas resiste en algunos reductos. Es más fácil ver especies esteparias, de matorral o antrópicas que las propias del parque nacional.
- El cauce del río Guadiana a la entrada del Parque Nacional se encuentra totalmente seco. No aporta caudal alguno.
- El acuífero de la Mancha Occidental, que debía alimentar al río Guadiana y a las Tablas de Daimiel se encuentra de nuevo en mínimos. Muy lejos de aportar a través de los Ojos del Guadiana los caudales ambientales que por normativa se requieren.
- Actualmente el Parque Natural de Las Tablas del Daimiel dispone únicamente de 270 hectáreas inundadas y existe un déficit de 1.700 hectómetros cúbicos en el acuífero del que dependen las Tablas de Daimiel
- Este ha sufrido un descenso desde el año 2014 más de 1.000 hectómetros cúbicos, una perdida de 11,23 metros del nivel freático.
- Existen unas 51500 hectáreas de regadíos ilegales actualmente. A pesar de la declaración de sobreexplotación del acuífero y de la situación de sequía los regadíos no se han visto afectados. Las plantaciones de regadío lucen lustrosas y la superficie con cultivos regados sigue aumentando.
- El trasvase ha «logrado» una mayor artificialización de un espacio que debía ser natural.
- La «tubería manchega» utilizada para los trasvases descarta el ramal hacia las tablas en su evaluación de impacto ambiental y es una infraestructura cuyo uso exclusivo es de abastecimiento humano.
- La composición del agua del Tajo y del Guadiana son distintas, causando problemas a determinadas especies y alterando el ecosistema.
(Visited 157 times, 1 visits today)