- Teresa Enríquez, dama castellana que fundó la primera villa ducal propiamente dicha en Torrijos, y fundadora de varios conventos, en esta villa y en Maqueda y Almería.
- Luisa Sigea, intelectual humanista nacida en Tarancón, de la que gran parte de su legado fue publicada póstumamente en Paris.
- Inés de Moratalla, natural de Minaya (Albacete) fue una religiosa que cayó en una trama urdida por un sacerdote en El Provencio, al que acudió para eliminar el demonio al que creía en su cuerpo. La Inquisición juzgo a ambos, aunque a la mujer la condenó a un castigo menor por considerarla «simple y de poco saber».
- Juana I de Castilla, primogénita de los Reyes Católicos, estuvo rodeada de un importante entorno humanista. Fue despojada del trono por una supuesta enfermedad mental y encerrada en Tordesillas.
- Isabel de la Cruz fue una beata franciscana natural de Guadalajara que se convirtión en madre de los «alumbrados» de Castilla y en 1529 llegó a ser condenada por la Inquisición en 1529 a prisión perpetua, pena que después le fue conmutada.
- María de Cazalla vivió en Guadalajara y perteneció a los «alumbrados», que practicaban la fe cristiana de una manera intimista. Fue procesada y torturada por la Inquisición.
- María de Pacheco, casada con Juan de Padilla, vivió en Toledo y fue una ferviente y valiente comunera,
- Francisca, «La Brava», natural de Quintanar de la Orden, fue condenada por la Inquisición por asegurar haber sido intermediaria con la virgen, saltándose la autoridad de su párroco.
- Poetisa y pensadora española natural de Atienza contemporánea a Isabel la Católica y cercana a su ambiente.
- Mencía Mendoza, dama castellana, humanista y gran coleccionista de arte.
(Visited 217 times, 1 visits today)