fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Óxido de neodimio.
Óxido de neodimio.
La plataforma "Sí a la Tierra Viva" - 15 noviembre 2024 - Toledo

La plataforma «Sí a la Tierra Viva», que se opone al proyecto para explotar minerales de tierras raras en la provincia de Ciudad Real, ha acusado a la empresa Quantum Minería de hacer «una lectura interesada y manipuladora» del informe presentado en el Congreso sobre materias primas.

«Obvia partes completas del texto que alerta de los múltiples riesgos»

«La empresa minera ha intentado utilizar en su beneficio el documento de Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso, pero obvia partes completas del texto» que, según afirma, «alerta de los múltiples riesgos de la extracción de elementos como las tierras raras».


Según ha desgranado, el informe contiene una «seria advertencia de que se pueden producir una serie de impactos negativos durante las distintas etapas del ciclo minero», que afectan al aire, agua o el suelo.

«Fuente significativa de emisiones de gases de efecto invernadero»

En este sentido, el colectivo ha apuntado que la minería «es una fuente significativa de emisiones de gases de efecto invernadero; que requiere grandes volúmenes de agua en un momento de escasez; y que puede generar desechos peligrosos, como metales pesados y material radioactivo».

Asimismo, ha añadido que «más allá de la prosperidad generada por la minería, puede crear desigualdades económicas, desplazar comunidades y aumentar la competencia del suelo», y han resaltado que «la mitad de los pueblos abandonados en Asturias tienen pasado minero».

Sí a la Tierra Viva informará a la población sobre el impacto de la minería de tierras raras en la salud pública

«Factores negativos respaldados por una revisión científica»

Para la plataforma, «estos factores negativos están respaldados por una revisión científica de 2023 elaborada conjuntamente por el Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que afirmó que la extracción de elementos químicos de la tierra puede ser limitante y conllevar riesgos ambientales, económicos, sociales y geopolíticos».

Por otro lado, la plataforma también ha opinado que «el informe presenta un contexto general, no profundiza en el impacto de las tierras raras sobre la salud humana y tiene una orientación claramente mercantilista, al consultar a integrantes del lobby favorable a la industria extractiva».

Ramón De Juan

Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 131 times, 1 visits today)