fbpx
martes, 18 de febrero de 2025
Protesta de CCOO en Toledo para pedir más personal en las confederaciones hidrográficas. Foto: Rebeca Arango.
Protesta de CCOO en Toledo para pedir más personal en las confederaciones hidrográficas. Foto: Rebeca Arango.
Concentración en Toledo - 18 febrero 2025 - Toledo

CCOO ha convocado este martes una concentración en Toledo para exigir una oferta de empleo público extraordinaria en las confederaciones hidrográficas, con el fin de «dotarlas del personal suficiente para prestar el servicio como en 2005» y ha cifrado en 2.000 los puestos de trabajo necesarios para ello.

Una treintena de personas 

Una concentración a la que han asistido alrededor de una treintena de personas, entre ellas el secretario de la Sección Estatal de CCOO en el Ministerio de Transición Ecológica, Javier Chamorro, quien, en declaraciones a los medios de comunicación, ha abogado por ofertas de empleo público «sostenidas en el tiempo», ya que el sindicato es consciente de que no va a ser posible recuperar todo ese empleo en una sola convocatoria.


En este sentido, ha reconocido que el Gobierno ha hecho «un esfuerzo» en las cuatro últimas ofertas de empleo público para «meter a más gente», pero «aún así no es suficiente» y ha insistido en la necesidad de prestar el servicio como en 2005 y de recuperar, al menos, la cantidad de trabajadores que había en esa fecha.

CCOO Albacete se opone al despido de 45 personas por el ERE de Airbus

«Falta personal administrativo»

«Necesitamos que entre gente para poder seguir manteniendo un bien que es de toda la ciudadanía», además de rejuvenecer la plantilla, ha asegurado el responsable sindical, quien también ha señalado que falta personal administrativo.

Chamorro ha detallado que en los últimos 20 años se ha perdido en torno al 35 por ciento de empleo público en la Confederación del Guadiana y el 32 % en la del Tajo y ha añadido que, en la actualidad, «en un contexto de cambio climático y de episodios extremos», como danas y sequías, «no puede ser que tengamos tan poco personal», tanto en las infraestructuras hidráulicas -presas o canales-, como en la vigilancia del dominio público.

«Riesgo de inundaciones»

Además, ha puesto como ejemplo el caso de la provincia de Toledo, donde ha dicho que hace 20 años había 120 puestos de trabajo y ahora unos 60, de los que solo están ocupadas 44 plazas, y ha advertido de que en el caso de que ocurriera algún problema en las infraestructuras hidráulicas, «podrían inundar Talavera de la Reina o Toledo».

El responsable sindical ha incidido en que embalses como el de Cazalegas o Finisterre «prácticamente no tienen personal» y ha especificado que, en el primer caso, hace 20 años había unas 30 personas y ahora la mitad y, en el segundo, solo hay dos personas trabajando, al tiempo que ha denunciado que se estén privatizando y externalizando servicios.

De igual modo, ha subrayado que «cada uno tiene su infraestructura propia» y, por tanto, es necesario conocerlas y que la plantilla esté «permanentemente» y sepa cómo operar»en esa presa.

«Falta gente para estar ahí en el día a día»

También ha admitido que las confederaciones invierten «mucho dinero» en el mantenimiento de estas infraestructuras, pero ha recalcado que «falta gente para estar ahí en el día a día», para mantenerlas y explotarlas, y que, ante situaciones como la de la última dana, puede ocurrir un problema repentino y que no haya personal para actuar.

Asimismo, ha incidido en que en una región como Castilla-La Mancha, en la que el regadío tiene una «una importancia vital» y el agua «un carácter estratégico», es necesario que haya un control.

En este contexto, ha agregado que en el conjunto de la Confederación Hidrográfica del Tajo la media es de un agente medioambiental o un vigilante del dominio público por cada 1.000 kilómetros cuadrados, mientras que en la provincia de Toledo es de uno por cada 2.000 kilómetros cuadrados.

«No hay gente suficiente», ha remarcado Chamorro, quien ha avisado de la dificultad de controlar la extracción de agua de manera ilegal.

(Visited 39 times, 39 visits today)