fbpx
viernes, 4 de abril de 2025
José Luis Escudero, consejero de Desarrollo Sostenible
con el incremento de movilidad - 13 mayo 2020 - Toledo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha realizado hoy un llamamiento a los ciudadanos de Castilla-La Mancha «a extremar la prudencia con la fauna silvestre», especialmente en las dos provincias de la región, Cuenca y Guadalajara.

En estas zonas, que ya han pasado a la fase 1 en la desescalada, es posible realizar actividades de turismo activo y de naturaleza, en grupos de un máximo de 10 personas y dentro de sus provincias.


Fauna silvestre alrededor de los pueblos

Tras semanas de reducción de la movilidad en numerosos municipios «las especies de fauna silvestre no habituales puedan aparecer en los alrededores de nuestros pueblos y ciudades», ha explicado el consejero.

También ha añadido que pueden verse afectados animales salvajes de mayor tamaño, «como ciervos, corzos y jabalíes, atraídos por esta relativa calma, pudiendo generar situaciones de gran riesgo para la circulación y provocar graves accidentes por colisión o salidas de la vía».

 

Por ello es necesario extremar la prudencia con el coche para evitar atropellos, que pueden afectar incluso a especies protegidas como el lince ibérico.

Escudero se ha referido a la labor de los agentes medioambientales «como garantes de que se cumplan las directrices que marquen las autoridades sanitarias en nuestros espacios naturales».

Guía básica para áreas protegidas

Y ha recordado que algunas especies «pueden ser peligrosas y atacar si se sienten amenazadas, y no debemos acercarnos, ni alimentar a las especies de fauna silvestre no habituales».

Ojo con las avispas y abejas y mantenerse lejos de jabalíes, ciervos o corzos.

Estas son algunas de las recomendaciones que se incluyen en la guía básica que desde este miércoles puede descargarse de la web de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha.

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 53 times, 1 visits today)