fbpx
domingo, 6 de abril de 2025
Tita García Élez, alcaldesa de Talavera
Tita García Élez - 29 abril 2020 - Talavera

“Una vez más, vuelven a tenerse en cuenta unas cifras que no se adaptan a la realidad y que, de forma automática, concluyen en la derivación desmedida y desproporcionada de agua” se ha lamentado la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, tras conocer la aprobación de un nuevo trasvase del Tajo al Segura para el mes de abril.

Agrava la decisión de que se ha autorizado “el máximo posible; nunca permitirán que los embalses de cabecera y, por ende, el resto de la cuenca se recuperen, porque en el momento que se superan ciertos niveles volverán a llevarse el agua, dejando sin capacidad de mejora a ciudades como Talavera”.


«Sin tener en cuenta las acuciantes necesidades de Talavera»

Es más, critica que se ha hecho “sin que se tengan en cuenta las necesidades acuciantes que presentan los municipios y ciudades que están a su paso, como Talavera, y que se vienen demostrando de manera sistemática, especialmente en verano, con un caudal casi inexistente que provoca la aparición de enormes balsas de algas, el surgimiento de islas de arena y las molestas plagas de mosquitos”

La alcaldesa, también presidenta de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha reitera la urgente necesidad de modificar las reglas de explotación, amparadas en el Memorándum, y ha añadido que “se actualicen a la realidad hídrica”.

Así se lo ha manifestado al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. “Todavía en estado de alarma, nos ha vuelto a golpear un nuevo trasvase de 38 hectómetros cúbicos”, ha dicho al tiempo que ha censurado la “postura trasvasista” del Gobierno de España.

«Va contra los intereses de toda la cuenca del Tajo»

Esta derivación, afirma García Élez, “va en contra de los intereses de Talavera y de toda la cuenca del río Tajo”, por lo que ha insistido en que “se van a poner todos los medios y medidas para salir de la crisis lo antes posible, para retomar los contactos y llamar a todas las puertas que sea necesario y que la voz de esta ciudad sea escuchada y tenida en cuenta, la de unos ciudadanos que se merecen el desarrollo y el futuro que ofrece un río; porque no queremos al paso por esta ciudad una cloaca que solo trae perjuicio medioambientales o sanitarios”.

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 41 times, 1 visits today)