fbpx
viernes, 4 de abril de 2025
Consejo Nacional del Agua (1) (1)
Consejo Nacional del Agua (1) (1). Foto: Consejería de Agua, Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Murcia.
"la mayoría de los meses no habrá trasvases" - 29 noviembre 2022 - Toledo

Si hay que medir los beneficios de una iniciativa por el malestar que provoca a quienes más rendimiento han sacado de ella, la reacción del Gobierno de Murcia no deja lugar a dudas: los intereses y argumentos de Castilla-La Mancha han salido más respaldados de ese largo envite llamado Plan del Tajo.

Según han afirmado a través de twitter: «El Gobierno de la Región de Murcia califica la aprobación del Plan del Tajo como engaño histórico del Gobierno de España que va a suponer un recorte al Trasvase de 105 hectómetros al año. Se ha confirmado que el Ministerio no tendrá en cuenta los resultados del Plan de Seguimiento», ha publicado el consejero de Agua, Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo.


En este sentido, visiblemente enfadado, el consejero asegura que «en las últimas semanas hemos sido testigos de cómo han intentado engañar a los ciudadanos del Levante. Se incrementarán los caudales ecológicos de forma progresiva y se reducirán más de 105 hectómetros cúbicos, más del 50% del agua que dejará de llegar al Levante español”.

Page: «Es un día histórico para Castilla-La Mancha, se empieza a salvar al Tajo de verdad»

«El Plan del Tajo es injustificado y arbitrario»

Por ello, según ha informado la Consejería en un comunidad de prensa,  “el Gobierno de la Región de Murcia mostró hoy su rechazo absoluto» al informe del Plan Hidrológico del Tajo al considerarlo injustificado, arbitrario y que genera un grave daño económico y social para toda la Región de Murcia y el Levante español».

«Se trata de una decisión política pactada por entre el Gobierno de España y el partido socialista, sin consenso científico y con informes contrarios que desmontan los argumentos del Ministerio, que implica reducir como mínimo 31,5 hectómetros cúbicos cada año los envíos del Tajo al Segura», aclaró Luengo, «como consecuencia de elevar los caudales ecológicos de seis a siete metros cúbicos por segundo, como paso previo a elevarlos hasta 8,65 a partir de 2026», expresa la Consejería.

«La mayoría de los meses no podrá trasvasarse agua»

Y concluyen que «el Gobierno de España nos aboca a un escenario en el que la mayoría de los meses no podrá trasvasarse agua y en aquellos en que sí se cumplan las nuevas condiciones, el Ministerio desoirá las recomendaciones técnicas y rebajará de manera discrecional los envíos al Levante, tal y como viene haciendo durante los últimos meses de manera sectaria».

https://www.encastillalamancha.es/medio-ambiente-cat/clm-vota-a-favor-del-plan-del-tajo-tras-sortear-el-bloqueo-a-los-caudales-ecologicos/

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 151 times, 1 visits today)