lunes, 21 de abril de 2025
07/02/2013junio 13th, 2017
Enclm Enclm

Por si no fuera suficiente con la lluvia de casos de corrupción política que nos empapa y abochorna a diario, esta semana hemos conocido que la Policía Nacional ha detenido a 15 personas en varias comunidades autónomas porque presuntamente formaban parte de una red dedicada a blanquear dinero y defraudar a la Hacienda Pública. Una de ellas es un hijo del ya fallecido José María Cuevas, que presidió la patronal de los empresarios españoles. la CEOE, entre 1984 y 2007.

¡Si Cuevas padre levantara la cabeza..!


Por si eso fuera poco, también se ha descubierto -aunque, en este caso, no hay ningún ciudadano español implicado en el asunto- que la Policía europea ha descubierto una red internacional de sobornos en el fútbol profesional, que desde Singapur ha sobornado a varios centenares de personas para favorecer apuestas deportivas ilegales.

GOLFOS, CORRUPTOS Y OTROS ESPECÍMENES

Así no hay quien toree. Con tantos golfos, delincuentes de guante blanco, corruptos y especimenes de semejante pelaje es perfectamente entendible que la ciudadanía esté más que harta y lo exprese siempre que puede…

Excepto a la hora de votar, momento en que la corrupción no suele acarrear ningún coste para algunos políticos aunque es cuando debiera hacerlo. Basta sintonizar los programas de radio a los que telefonean los oyentes y escuchar sus quejas para darse cuenta del nivel de hartazgo generalizado que existe entre los españolitos de a pie. Cualquiera que haga este ejercicio se percatará de ello; cualquiera, menos el Gobierno y el PP.

La última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) es demoledora para el PP, pero ni Mariano Rajoy ni los dirigentes de su partido parecen estar dispuestos a darse por aludidos
ni a rectificar lo más mínimo: su objetivo es cumplir a rajatabla la orden europea de reducir el déficit público y están dispuestos a hacerlo a cualquier precio, ya sea contribuyendo a incrementar el número de parados abaratando escandalosamente el despido, ya recortando servicios esenciales como la sanidad y la educación públicas o suprimiendo derechos de los trabajadores conquistados durante muchos años,
legislando más por decreto-ley que con debates en el Parlamento -que, no lo olvidemos, es el Poder Legislativo, el encargado precisamente de debatir y aprobar las leyes-, intentando controlar el Poder Judicial y los medios de comunicación públicos… en definitiva, cargándose a toda prisa el estado del Bienestar y pegando dolorosas dentelladas a nuestra todavía débil democracia.

EL PP, EN CAÍDA LIBRE

Desde el Gobierno y el PP dicen, como afirman cada vez que las encuestas no les son favorables, que se trata sólo de sondeos que responden a momentos muy concretos y que no reflejan lo que cada ciudadano votará cuando lleguen las elecciones.

Tienen razón: una encuesta no es una votación en urna. Pero no deben olvidar que, en esta última encuesta del CIS -elaborada antes de que los medios de comunicación informaran sobre el escándalo del “caso Bárcenas” y, por ello, beneficiosa para los “populares”-, el PP pierde más de nueve puntos en expectativa electoral respecto a los resultados que obtuvo en las elecciones generales de hace poco más de un año, el PSOE reduce considerablemente la distancia que le separa del partido del Gobierno y, lo que es peor, la confianza que tienen los ciudadanos en Rajoy y en el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba es bastante menor que en los meses anteriores: más del 82 por 100 de los encuestados tiene “poca o ninguna confianza” en el presidente del Gobierno y el 88 por 100 expresa la misma desconfianza hacia el líder de la oposición. Lamentable. Y estos dos partidos mayoritarios deberían pensarlo seriamente.

Mientras tanto, unos y otros siguen jugando al «y tú más» y acusándose mutuamente de ser mejor que el adversario político, aprovechan cualquier asunto para tirarse los trastos a la cabeza y ofrecen cada día un lamentable espectáculo a una ciudadanía asfixiada por los recortes, ahogada en el paro y desesperanzada ante un futuro más negro que el carbón.

Y EN CASTILLA-LA MANCHA…

Diego Vivas, concejal del PP en el Ayuntamiento de Toledo, se ha pasado muchos pueblos y ha traspasado todos los límites de lo tolerable cuando ha escrito en Twitter que el PSOE «es un partido que ha robado, secuestrado, matado, enterrado gente en cal viva…». Se le ha olvidado decir que, en el «caso Lasa y Zabala«, al que se refiere con lo de la cal viva, la Justicia condenó a los autores y no fue precisamente al PSOE.

Aunque después ha pedido disculpas, y ha retirado ese mensaje, su estrambótica metedura de pata es un buen ejemplo de que las redes sociales son muy importantes pero que es necesario utilizarlas bien. A todos los políticos hay que pedirles un mínimo de sentido común y este concejal toledano ha demostrado no tenerlo. Su partido sabrá qué debe hacer con él.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 36 times, 1 visits today)