viernes, 4 de abril de 2025
22/08/2014junio 9th, 2017

El diputado regional del Partido Popular David Atienza ha afirmado que «si lo que pretende el PSOE es propiciar un pacto de extrema izquierda con Podemos e IU que lo diga ahora y no después de las elecciones».

Así lo ha señalado en rueda de prensa, donde se ha referido a las intenciones del PSOE de crear un frente común contra la reforma electoral que Atienza ha considerado que «regenerará la vida democrática española» y en cuyos postulados se encuentra que se convierta en alcalde aquella persona que encabece la lista más votada.


Al diputado del PP le sorprende que el PSOE defienda ahora lo contrario de lo que proclamaba en sus programas electorales y sospecha que lo que pretende «es propiciar un pacto de extrema izquierda con IU y Podemos. De ser así que lo digan ahora y que no esperen a que pasen las elecciones».

Para Atienza esta reforma electoral es «fundamental para respetar el voto mayoritario de los ciudadanos» y, además, «se evitarían cosas como lo ocurrido por ejemplo en Alovera en 2011 donde el PP obtuvo el 37,5 por 100 de los votos y sin embargo se nombró Alcaldesa a quien solo obtuvo el 16,7 por 100 de los votos».

LAMENTACIÓN, PERO NO SORPRESA

«Es lamentable que desde el PSOE se sigan adoptando posturas contrarias a las que los ciudadanos nos piden» ha afirmado.

Sin embargo, «no nos sorprende esta forma de actuar del PSOE, que sistemáticamente han estado en contra de todas las medidas adoptadas por el Gobierno de la presidenta Cospedal».

Atienza ha recordado que el PSOE de Zapatero llevaba esta reforma sobre la elección de alcaldes en su programa electoral de 2004, «pero entonces la situación de su partido era muy distinta».

«Hoy están sumidos en una crisis, y parece que no ven posibilidades de gobernar en ciudades importantes sin pactar con otros partidos, por eso hoy no les interesa esta reforma y por eso buscan el pacto con la extrema izquierda», ha concluido.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 23 times, 1 visits today)