fbpx
viernes, 21 de febrero de 2025
Inauguración de la empresa Kingfa Environmental Sci&Tech en Montalbo.
Inauguración de la empresa Kingfa Environmental Sci&Tech en Montalbo.
Se celebrará el 26 de febrero - 19 febrero 2025 - Cuenca

El vicepresidente primero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado que la región se espera que la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera prevista para el 26 de febrero “sea el inicio de un proceso que termine con un nuevo Sistema de Financiación para las comunidades autónomas”.

Durante la inauguración de la empresa Kingfa Environmental Sci&Tech que se ha instalado en Montalbo (Cuenca), el vicepresidente primero del Gobierno regional ha insistido en la necesidad de un nuevo modelo de financiación que también «está muy relacionado con la lucha contra la despoblación porque la prestación de los servicios públicos en esas zonas tiene un sobrecoste», ha indicado la Junta de Comunidades en una nota de prensa.


Martínez Guijarro ha apelado a un modelo que financie el coste efectivo de los servicios públicos en este país, sea cual sea los indicadores que se utilicen «pero el resultado tiene que ser que el sistema de financiación tiene que pagar el coste real y efectivo de la prestación de servicios en todos los territorios».

Tal y como ha adelantado, este es el planteamiento que va a trasladar el Ejecutivo autonómico durante el encuentro del que aún no se conoce el orden del día, aunque todo apunta que se tratará de la posibilidad de hacer una quita de deuda a las regiones.

En este sentido, Martínez Guijarro ha insistido en que ambas cuestiones están relacionadas entre sí, ya que “una buena parte de la deuda de la comunidad autónoma es consecuencia de la infrafinanciación que tiene esta región”.

Creación de empleo en el sector industrial

Martínez Guijarro ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la empresa Kingfa Environmental Sci&Tech en Montalbo, donde estima generar 50 empleos para el desarrollo de su actividad vinculada a la investigación y el desarrollo; la producción, las ventas y los servicios de nuevos materiales químicos de alto rendimiento.

En este sentido, el vicepresidente primero ha destacado que el sector de la industria ha creado cerca del 40 % de los empleos en la provincia de Cuenca a lo largo de la última década, tras cerrar el 2024 con un total de 18.300 personas ocupadas.

Esto se traduce que del total de empleados con los que cuenta a actualmente esta provincia, el 20 por ciento trabaja en este sector.

Se trata, ha valorado Martínez Guijarro, de «una cifra récord de toda la serie histórica» que a su entender demuestra el crecimiento del sector industrial en la provincia de Cuenca desde el año 2015.

En términos generales, ha subrayado que desde el año 2015, la industria ha sido el sector que mayor crecimiento ha experimentado en el PIB regional dentro de las grandes actividades económicas y ha situado a Castilla-La Mancha como la cuarta economía más industrializada de todo el país.

De hecho, es el sector más aporta al PIB de la región, el 22,7 %.

(Visited 90 times, 13 visits today)