viernes, 25 de abril de 2025
"Yo creo en la política en la que todo el mundo tiene su hueco en el partido y su canal de participación" 26/11/2012junio 13th, 2017

A sus 30 años Francisco Núñez se ha convertido en uno de los nombres propios con más proyección del PP castellano-manchego, aunque es uno de esos canteranos que desde hace tiempo juega de titular en el primer equipo. Fue el presidente de Nuevas Generaciones CLM que cambió la forma y el fondo de una organización juvenil bajo letargo y como premio la mismísima Cospedal le puso al frente del PP albaceteño, su provincia, además de dejarle como presidente de la Diputación, uno de los más jóvenes de España. ¿Su truco? Ir a buscar militantes a los pueblos y no esperar a que sea el pueblo el que se acerque a apuntarse. Desciende directamente de la rama del secretario general, Vicente Tirado, cuya disciplina acata sin sombra de duda y ha crecido en una Castilla-La Mancha siempre gobernada por el PSOE. Y es que… «Sin Cospedal, el PP de Castilla-La Mancha no sería el PP de Castilla-La Mancha». Y, antes, ¿qué hacían? A ello contesta en las próximas líneas y en la entrevista que publicamos íntegra en portada.

SI NO PUEDE VER LA GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS, PINCHE AQUÍ


Con apenas 30 años, usted no ha conocido más Castilla-La Mancha que la gobernada por el PSOE, no tiene otra memoria. ¿Entiende porqué ha ganado el PSOE y el PP perdido durante 28 años en Castilla-La Mancha?

Yo creo que ha costado mucho que el PP gane en Castilla-La Mancha. El PP ha tenido ahora el liderazgo fuerte, sólido y unido que ha conseguido que el partido trabajase en la misma dirección, que en ocasiones quizás no ha tenido antes. Yo creo que el liderazgo de la presidenta Cospedal ha sido determinante y claro para la victoria electoral del Partido Popular, todo el partido ha estado unido en torno a ella y ha creído y cree que es la mejor líder y gobernante que tiene esta región.

“SIN COSPEDAL, EL PP DE CLM NO SERÍA EL PP DE CLM”

¿Sin Cospedal el PP no sería lo mismo o lo que es hoy en CLM?

Sin duda alguna; sin Cospedal el Partido Popular de Castilla-La Mancha no sería el Partido Popular de Castilla-La Mancha.

Lo que deja en un lugar bastante regular al resto del partido…

Es que los ejércitos funcionan así, tiene que haber más tropa que mando siempre. Y el PP de Castilla-La Mancha es un partido sólido y fuerte, con mucha gente que trabaja, con mucha gente válida que está repartida por todo el territorio regional, con muchos dirigentes, tanto provinciales como locales que ahora tienen responsabilidades de gobierno y que están haciendo un trabajo excelente… Pero en Castilla-La Mancha la líder, la que lleva el timón, la que marca los tiempos y la que es el referente para todos es la presidenta Cospedal.

“¿ANTES DE COSPEDAL? BUENO, ANTES CADA UNO HACÍA LO QUE PODÍA”

¿Antes había más mandos que tropa?

Bueno, antes cada uno hacía lo que podía.

Dicen que usted, cuando fue presidente de Nuevas Generaciones en CLM, fue el que rompió con el estereotipo de PPijo que achacan a la organización juvenil del PP.

Ja, ja, ja…

“YO NO PUSE UNA OFICINA PARA QUE VINIESE LA GENTE A APUNTARSE A NN.GG., IBA A BUSCARLES A LOS PUEBLOS”

¿Fue un orden de arriba o es que iba con su personalidad?

Bueno, yo creo que había que reformar Nuevas Generaciones y que fuera una organización juvenil que hiciera política de verdad, que ayudase al partido, refrescase las ideas del partido y pusiese encima de la mesa iniciativas y asuntos que en ocasiones al partido le podía costar ver. Y traté de buscar gente de todos los sitios, yo no puse una oficina para que viniesen a apuntarse, sino que hacía lo contrario, iba a buscar a la gente a los pueblos y a animarles a hacer política. Quizá ese fue el éxito de Nuevas Generaciones.

Todos vimos un ejército de jóvenes voluntarios en los actos del PP de la pasada legislatura, con sus camisetas Cospedal 2011, que hacían de operarios, colocadores de gente, animadores… ¿Ese es el espíritu que pretende trasladar al PP albaceteño, que ahora preside?

Sí, así es. Yo creo en la política desde la participación activa de los afiliados y militantes, que todo el mundo tenga su hueco, su espacio y su canal de participación en el partido.

Pese a su juventud, solo tiene 30 años, suma varias e importantes responsabilidades. ¿Qué diría que aportan los jóvenes a la política?

Aportan una forma de ver la política mucho más cercana, demandan que la política tiene que acercarse al ciudadano y estar más centrada en la calle.

¿Por qué la política interesa tan poco a los jóvenes?

Yo creo que porque no se ven reflejados en los políticos, porque han tenido demasiadas experiencias negativas de algunos políticos que se han alejado de la calle y se han centrado en la frialdad de un despacho y la comodidad de un sillón. Los jóvenes demandan que los políticos estén más en la calle, pisando el terreno, que sean humildes, como ellos, gente normal que durante un tiempo decide dedicarse a la política.

¿Qué deben tomar los políticos de los jóvenes?

Las ganas de hacer, de pensar en el futuro en positivo y de transformar la sociedad. Yo creo en una Castilla-La Mancha de futuro, próspera, abierta y que sea locomotora de este país. Y ese impulso es el que quiero transmitir.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 17 times, 1 visits today)