domingo, 6 de abril de 2025
Cortes de Castilla-La Mancha 06/01/2017junio 6th, 2017

El PP de Castilla-La Mancha ha vuelto a denunciar hoy que durante 2016 ha habido «caos absoluto» en la sanidad de la región, lo que ha rechazado el PSOE, que ha asegurado que el año «ha acabado con menos listas de espera, más profesionales trabajando y mejores servicios sanitarios para los ciudadanos».

La diputada «popular» en las Cortes regionales Claudia Alonso y el diputado socialista Emilio Sáez han analizado la situación sanitaria en la comunidad durante el pasado año, según han informado estos partidos en sendas notas de prensa.


Alonso ha considerado que el balance del Gobierno de Emiliano García-Page durante 2016 se resume en «promesas incumplidas, mentiras y recortes», fundamentalmente, en los servicios sociales y «donde más se han sufrido es en la piel de los pacientes y usuarios de la sanidad de Castilla-La Mancha».

El «caos absoluto», ha continuado la diputada, ha llevado a los profesionales, «decepcionados ante las mentiras de Page, a manifestarse en las puertas de los hospitales para pedir que se cumplan las promesas y se acabe con una falta de personal abrumadora, que está produciendo colapsos en urgencias, incrementos importantísimos en listas de espera y pérdida de la calidad de atención».

Alonso ha dicho que estas situaciones se producen «con la complicidad de Podemos, que es un socio leal y fiel a todos los incumplimientos y mentiras de Page, sin importarles ver cómo su acuerdo de gobierno se convertía en papel mojado».

Por otra parte, ha denunciado el «incumplimiento de Page con el convenio sanitario, que daba respuesta a una demanda histórica de los ciudadanos de la provincia de Guadalajara y el norte de la provincia de Toledo».

Pero para Alonso, «si ha habido un asunto en el que se ha hecho más patente este abandono e incumplimientos de Page, es en la crisis sanitaria de la legionela de Manzanares, que ha causado cinco fallecidos y casi 250 afectados».

Con ello, Alonso ha pedido que el 2017 sea «el año en que se reviertan de manera definitiva todas esas políticas de Page que han llevado a que en estos momentos» la sanidad esté «al borde del colapso en su conjunto».

Frente a estas declaraciones, el diputado socialista Emilio Sáez ha defendido que «hoy hay menos listas de espera sanitarias, más medios en los hospitales y centros de salud y más profesionales sanitarios trabajando» respeto a la legislatura anterior de María Dolores de Cospedal.

Sáez ha resaltado el trabajo del Ejecutivo de García-Page que, según ha dicho, «ha sido reconocido tanto por los sindicatos del sector como por las plataformas en defensa de la sanidad pública».

«Nuestra sanidad ha pasado de un suspenso sin paliativos con Cospedal a un aprobado alto con García-Page», ha aseverado y, aunque ha admitido que «quedan cosas por hacer porque el destrozo que provocó Cospedal fue muy grande», ha resaltado que «se han dado ya pasos importantes».

Como ejemplos, ha detallado que se ha contratado a más de 1.000 profesionales sanitarios, se han reducido las listas de espera casi el 20 por 100 durante 2016 y han bajado a la mitad las derivaciones a la sanidad privada.

También ha dicho que se ha puesto en marcha un plan de renovación tecnológica en los centros sanitarios y «no hay complejo hospitalario de la región que no haya recibido fondos para modernizar sus instalaciones o sus recursos técnicos».

Por otra parte, ha preguntado al PP por los motivos por los que quiere «seguir defendiendo un convenio sanitario con la Comunidad de Madrid que es claramente perjudicial para los intereses de Castilla-La Mancha y que solo beneficia a los hospitales privados de la región vecina».

Además, ha lamentado que los «populares» «vuelvan a poner en cuestión el gran trabajo que realizaron los profesionales sanitarios en el brote de legionela de Manzanares».

Enclm

Redes sociales:

(Visited 24 times, 1 visits today)