Echa de menos leer más, literatura y derecho, pero también tener tiempo para deleitarse con alguna serie de culto de esas que le gusta ver desde hace años, aunque ha conseguido disciplinar algo de ejercicio matinal para no perder la forma. Porque él cuida las formas. Toledano del casco histórico, amigo de la ironía y la discreción Jesús Labrador, delegado del Gobierno, coordinador general de Acción Electoral del PP y secretario general del PP en la provincia de Toledo, es el auténtico número tres de del Partido Popular que más poder ha reunido jamás en CLM y puede que su destino le aguarde un reto más a la vuelta de la esquina, recuperar para el PP su joya más preciada, la joya de la corona política en CLM, la Alcaldía de Toledo, que dejará vacía en apenas un año y sin sucesor claro Emiliano García-Page.
Sin duda, su trabajo como delegado del Gobierno le encanta, pero suena de fondo en la ciudad el eco de que es el mejor candidato del PP a la Alcaldía de Toledo. Así que, delegación del Gobierno y Alcaldía de Toledo son las dos hojas de la margarita de su destino que hoy deshojan él y sus jefes, que deben decidir si pierden un efectivo importante en la política regional para quitarse una espina política no menos vital, el ayuntamiento de la capital, cuyo inquilino es el único capaz, en toda la región, de quitar protagonismo a la Presidencia de la Junta.
Apenas sobrepasados los 50, licenciado en Derecho en 1987 por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Comunidades Europeas, abogado del Tribunal Diocesano y Metropolitano, profesor del Instituto Nacional de Administraciones Públicas y de diversos máster internacionales de Justicia Constitucional, profesor de la UCLM, es también autor de diversas publicaciones y artículos de revistas especializadas en el mundo del Derecho. Son algunos de los jalones de su trayectoria profesional mezclada con la política, cuya primera línea pisó en edad madura al hilo del ascenso de su amigo Vicente Tirado de la mano de María Dolores de Cospedal. Ambos, junto a Arturo García-Tizón, son sus referentes políticos y todos ellos tiran de él en misiones delicadas, actos complejos y destacan su eficacia y entrega. No en vano Cospedal le encargó ser su primer consejero de Presidencia, el que tenía que hacer visible el cambio en la Administración autonómica y desmontar el aparato socialista en la Junta, fraguado durante 28 años. No llegó al año en el puesto, afortunadamente para él, porque, sin duda, le hicieron un favor.
Con Jesús Labrador hemos mantenido una entrevista en encastillalamancha.es, que publicaremos mañana y de la que hoy les adelantamos algunos contenidos.
LA MAYOR OPERACIÓN ANTIDROGA
Dirige la Delegación del Gobierno cuyo funcionamiento ha sido valorada por los ciudadanos como la que mejor funciona de España. Sin embargo, no todos somos trámites administrativos aburridos, hay días en los que es muy difícil conciliar el sueño, días en los que se ven «situaciones que parecen inconcebibles para el ser humano». La terea de la Guardia Civil y la Policía Nacional amortigua los golpes y también hay momentos en los que pierden los malos y se consigue, por ejemplo, aprehender la mayor cantidad de doga conseguida en una operación fuera del perímetro de fronteras. Así lo cuenta Jesús Labrador en la entrevista que publicamos mañana.
No nos quedamos ahí y quisimos ahondar más. Por ejemplo: Entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, ¿cuál es la niña de sus ojos? ¿Existe, en la práctica, ese “pique” entre la Policía y la Guardia Civil del que hablan las malas lenguas? ¿No existen fallos de coordinación entre los dos cuerpos, de los que a veces los propios agentes se quejan en voz baja?
¿SORAYA VERSUS COSPEDAL Y VICEVERSA?
El delegado del Gobierno de España, que vicepreside Soraya Sáenz de Santamaría, pero que lo es en Castilla-La Mancha, territorio Cospedal, ¿percibe la rivalidad de la que se habla entre ambas dirigentes? ¿hay intrigas en el PP contra Cospedal? La propia secretaria general se ha referido a ellas alguna vez, diciendo que ella no tiene tiempo. ¿La ha visto preocupada ni nerviosa, como quien es objetivo de intrigas para mermar su poder e influencia?… Un pequeño avance sobre lo que van a leer mañana: «¡Qué le diría yo sino que pensáramos en la foto de este fin de semana en Toledo!…». Así habla Labrador del asunto, del que podrán saber más en la entrevista. Y es que presume de que al PP, hoy por hoy, no solo no le cuesta llenar actos sino que “nos desbordan las previsiones”.
DELEGADO O ALCALDE, LAS DOS HOJAS DE LA MARGARITA
Supongo que esa calificación de mejor gestor como delegado del Gobierno de toda España será un plus para… Elegirle, por ejemplo, para una misión tan difícil como ser candidato a la Alcaldía de Toledo. ¿Prefiere ser delegado del Gobierno o alcalde de Toledo? ¿Le ha tirado alguna indirecta ya la presidenta Cospedal? Su disposición, ¿cuál es?. ¿Por qué cree que encabeza las quinielas de candidatables del PP a la Alcaldía de Toledo, porque usted es bueno o porque los demás flojean? Si no fuera usted, ¿cree que Claudia Alonso es la persona que más se ha ganado ser candidata, por lo de sudar la camiseta?… A todo ello responde en la entrevista que publicamos mañana.
Pero no solo hablamos del Gobierno. También tocamos al Gobierno.
¿Cree que el Gobierno de CLM necesita un vicepresidente? En actos internos del partido se ha llegado a pedir a Cospedal que nombrase un vicepresidente. Los mismos en los que ella ha dicho que tiene el mejor que se pueda tener, Vicente Tirado, que no es miembro del Gobierno, pero que ella considera como su número dos en el partido y en el Ejecutivo. ¿Es Vicente Tirado el vicepresidente en la sombra de Cospedal? Se lo pregunto a usted, amigo y hombre de confianza de Tirado… Se admiten apuestas sobre las respuestas del delegado del Gobierno a estas espinosas preguntas…
Seguimos con el Gobierno: “Quizás hay decisiones que el Gobierno tendría que haber explicado mejor, aunque eso ha cambiado en el último año y medio”, me dijo Inmaculada López, la secretaria primera de las Cortes. ¿Lo comparte?… Siempre hay que explicar las cosas mejor, porque siempre se pueden explicar algo mejor. Mañana, más.
NO HABRÁ PLEBISCITO
A estas alturas de legislatura suelen entrarles los nervios a los hombres del “aparato” de los partidos. ¿Les ha puesto ya Cospedal las pilas? Esa respuesta es clara y rápida: No conozco día en que la presidenta no nos haya puesto las pilas, pero no en situación electoral, sino desde el primer día que la conozco. Pero insistimos: ¿Ha visto convencida a la presidenta de que las elecciones estén ganadas o está inquieta?… También hablamos con Jesús Labrador de las encuestas que conocen y lo que dicen de intención de voto a PP y PSOE, de Cospedal y de Page.
Las elecciones de 2015 serán un plebiscito Cospedal, sí; Cospedal,no; piensa el PSOE, como ha dicho a encastillalamancha.es su portavoz parlamentario, José Luis Martínez Guijarro. ¿Lo comparte? ¿A quién se espera como candidato del PSOE? ¿Le sorprendería que fuera Page el candidato o le sorprendería más que no lo fuera? Como dirigente del PP que es, ¿qué cree que va a influir más en la decisión de los castellano-manchegos en las autonómicas de 2015: las cifras del paro o las de las listas de espera?… No se pierdan el análisis político y preelectoral del número tres del PP.
No se pierdan tampoco las reflexiones que Jesús Labrador hace sobre los protagonistas de la actualidad de Castilla-La Mancha. A ver si adivinan a qué consejero/a considera un lujo para el Gobierno Cospedal. ¿Quién es el espejo en el que mirarse todos los días? ¿Su maestro? ¿Quién visita tres ministerios en lo que una persona normal tarda en tomarse un café? ¿El teatro del absurdo llevado a la política?… Lean con detenimiento y entre líneas sus definiciones mañana.