fbpx
martes, 4 de febrero de 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Para una mejor coordinación - 04 febrero 2025 - Sevilla

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sugerido la posibilidad de establecer las reformas necesarias que encaminen a una nueva forma de elaborar los Presupuestos Generales del Estado de manera que puedan tener una vigencia a cuatro años.

Durante un encuentro informativo en Sevilla organizado por Fundación Cajasol y a preguntas de los asistentes, ha negado que la legislación electoral sea un problema, toda vez que «no hay una alternativa mejor»; pero si hay una reforma necesaria para que un gobierno no tenga que estar sometido a presiones para conseguir mayorías parlamentarias es la de poder presupuestar más de un ejercicio.


Para Page, la «clave» para que no haya «bloqueo político» sería poder contar con presupuesto de larga duración. «Un gobierno puede estar sin hacer leyes con tal de tener garantizado el funcionamiento de la maquinaria. Y eso se podría arreglar sin necesidad de grandes aspavientos, incluso sin tocar la Constitución».

Y es que opina que hacer presupuestos «a un año vista» termina siendo «un desquicie». «Abres el presupuesto en marzo y lo estás cerrando ya casi en octubre. Los que saben de gestión saben que esto no funciona. Son de las reformas que habría que hacer si nos pusiéramos de acuerdo», ha zanjado.

«Armonización» para mejorar la coordinación con el Estado

Por otro lado, Page también a apostar por hacer una «armonización» entre las distintas regiones, que posibilite «coordinarse mejor» que lo que ocurre con el Estado.

«Si a nosotros nos dejaran a los 17 presidentes autonómicos, tendríamos una agenda de posibles acuerdos», ha subrayado, poniendo como ejemplo un posible pacto por el gasto farmacéutico en España, «que es la auténtica hemorragia del sistema, se dispara y nadie lo controla, y puede pasar del 15 al 30 por ciento».

Decepcionado por las «cesiones» a los independentistas

Además, el presidente regional ha admitido haber sentido «decepción» ante las «cesiones» que el PSOE ha hecho desde el Gobierno en las negociaciones con partidos independentistas para que la legislatura siga avanzado.

«Yo particularmente hubiera hecho las cosas de otra manera muy distintas, sí, yo tengo clara decepción con las cesiones», ha admitido a preguntas del moderador durante esta charla.

Desde su punto de vista, el PSOE se ha dejado «muchos pelos en la gatera» durante la pasada legislatura, mientras que en este mandato «más que pelos, es algo más, es la piel».

Según ha dicho, él entiende que para gobernar «hay que llegar a acuerdos», pero «todo tiene que tener un perímetro».

(Visited 47 times, 47 visits today)