El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha pedido a los grupos parlamentarios del Partido Popular y Vox en las Cortes regionales que «no mientan» sobre la situación del sistema sanitario de la región, asegurando que «ocupa una situación de privilegio» con respecto a otras comunidades, al ser una de las mejores de todo el país.
Así lo ha señalado durante el debate de este jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde el Partido Popular y Vox han acusado al Ejecutivo de Emiliano García-Page de tener en una situación de «completo abandono» el sistema sanitario de la región, con listas de espera «abusivas» y una atención primaria «colapsada».
Núñez acusa al Gobierno de incumplir las promesas
El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, quien ha recordado el acuerdo firmado por el Gobierno de Page en 2023 para evitar una huelga médica, denunciando que «no se ha cumplido ni una sola coma de lo pactado».
Núñez ha acusado al Ejecutivo regional de «utilizar a los profesionales como números» y de «firmar acuerdos solo para las campañas electorales», sin intención real de cumplirlos.
Por su parte, el diputado del Partido Popular, Juan Antonio Moreno, ha coincidido en denunciar que la atención primaria «está desbordada» y que los profesionales «no tienen con qué trabajar ni son sustituidos cuando se producen bajas».
Ha acusado al Gobierno regional de provocar un «agravamiento de las patologías crónicas por falta de atención a tiempo» y ha asegurado que «Page ha mentido a los sanitarios durante una década, negándoles la carrera profesional».
Vox alerta de demoras en Primaria y en los hospitales
El portavoz de Vox, David Moreno, ha denunciado un aumento de las demoras tanto en la atención hospitalaria como en la primaria, recalcando que «las consultas que deberían resolverse en 48 horas se alargan hasta 48 días».
Ha señalado también que la saturación del sistema se debe a la falta de medios técnicos y humanos, el recorte de plantillas, la precariedad laboral del personal sanitario y la fuga de profesionales.
El PSOE recuerda que ha aumentado el presupuesto un 62%
Por su parte, el portavoz socialista en las Cortes, Ángel Tomás Godoy, ha recordado que Castilla-La Mancha ha incrementado un 62% el presupuesto sanitario desde que gobierna el PSOE, invirtiendo más de 1.300 millones en infraestructuras y multiplicando por ocho la inversión en vacunas, comparando estos datos con la gestión de la presidenta ‘popular’ María Dolores de Cospedal, quien «recortó plantillas y privatizó servicios».
La Junta defiende la inversión en Sanidad
Frente a las críticas, el consejero de Sanidad ha defendido que Castilla-La Mancha es la tercera comunidad con más infraestructuras de atención primaria por habitante, con 203 centros de salud y 1.106 consultorios, y que destina cerca del 30% del presupuesto sanitario a este nivel asistencial.
Asimismo, ha desmentido la fuga de profesionales que ha mencionado PP y Vox, ya que la región ha cubierto al cien por cien las plazas de formación de médicos residentes en el último año y que el 83% de ellos decide quedarse a ejercer en la comunidad. «Decir que los médicos se van es rotundamente falso», ha remarcado Fernández Sanz.
En cuanto a las propuestas de resolución, la presentada por Vox ha sido rechazada con cuatro votos a favor y 27 en contra, la del PP ha sido rechazada con diez votos a favor, 17 en contra y cuatro abstenciones y la del PSOE ha sido aprobada con 17 votos a favor y 14 en contra.