El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en las Cortes regionales, Fernando Mora, ha lamentado el descenso significativo que ha experimentado Castilla-La Mancha en su sanidad pública en el último año y que la ha llevado a ser «la última» en el bloque de comunidades bajo la nota de servicios regulares.
Mora, en rueda de prensa, se ha referido al informe sobre servicios sanitarios elaborado por las asociaciones en defensa de la sanidad pública y que sitúa a Castilla-La Mancha en el décimo tercer lugar, cuatro puestos por debajo con respecto al informe de 2012.
Según esos datos, según Mora, nuestra región esta en un «lugar muy débil» que refleja la despreocupación del Gobierno regional tras el esfuerzo que se hizo y que llegaron a colocar a la región en tercer lugar, solo por detrás de Navarra y Asturias, en el 2010.
«El informe dice que hay recortes en todas la comunidades y esto favorece una mayor diferencia y acrecienta la desigualdad», ha indicado Mora, quien ha detallado que «estamos en la última posición de lo que el informe llama servicios sanitarios regulares y a punto de entrar en el último bloque, de servicios deficientes».
Ha denunciado que el informe sitúa a Castilla-La Mancha cinco puntos por debajo de la media nacional y con 43 puntos de valoración a 22 de la primera, Navarra, que totaliza 65 sobre un total de 78, «y a sólo 13 puntos de la última, la Comunidad Valenciana».
Un descenso cualitativo y cuantitativo en la calidad de la sanidad pública «para mayor gloria de Cospedal y Echániz, que luego dicen que han salvado la sanidad», ha criticado Mora.
«Cospedal y Echániz están haciendo un esfuerzo para que en 2014 estemos la diecisiete comunidad», ha añadido Mora, que ha mantenido que a los recortes se suma «la mala gestión» y ha citado que «estamos séptimos en gastos por habitante (en 2012 era de 1.119 euros por persona) y decimoterceros en gestión».
«La última responsable» es Cospedal, ha criticado Mora, por hacer caso omiso a la petición del PSOE de que «cese de forma fulminante al consejero, por ser incapaz de saber gestionar la sanidad publica», además de por «su prepotencia y altanería, enfrentando a todos los colectivos».
En esta misma línea, ha criticado el que «se están escondiendo los datos de las listas de espera desde hace ocho meses, que no se publican, a pesar de que la ley obliga a hacerlo cada mes».
«Es denunciable públicamente, por incumplimiento de la ley y por la falta de transparencia del Gobierno regional, que no es capaz de decir a los ciudadanos la situación real de la sanidad», ha dicho Mora, que ha insistido en la apertura de «la puerta» a la privatización y el querer «hacer negocio» con la sanidad.
A su juicio, «no se da prioridad a las listas de espera, que son descomunales, desproporcionadas: «las tienen que ocultar, les dan pavor hacerlas públicas, y eso determina una calificación tan negativa en el informe», ha concluido.