fbpx
viernes, 4 de abril de 2025
A la ponencia del Congreso Federal - 13 noviembre 2024 - Toledo

Como ha informado ENCLM, el plazo para presentación de enmiendas a la ponencia marco del Congreso Federal finalizó este lunes. Todas las organizaciones provinciales socialistas en Castilla-La Mancha han mantenido enmiendas, que primero superaron el 30% de apoyo en las agrupaciones locales y luego el mismo porcentaje de la llamada Convención Precongresual provincial.

En el caso del PSOE de la provincia de Toledo, tras la Convención Precongresual salieron adelante más de 50, sumando las enmiendas a la ponencia marco y las que se hacen a los estatutos del partido. Los principales temas que pretenden mejorar el texto general de la ponencia marco a debatir en el 41 Congreso Federal (Sevilla, del 29 de noviembre al 1 de diciembre) tienen que ver con financiación autonómica, armonización fiscal, uso racional de agua y mejores caudales ecológicos, educación, sanidad, dotación de recursos suficientes a los ayuntamientos para sus competencias o memoria democrática, según información recabada por ENCLM en fuentes del PSOE toledano.


Igualdad en el acceso a los servicios públicos en todo el territorio

En este sentido, el texto de la enmienda sobre un nuevo sistema de financiación autonómica defiende un modelo «que garantice la igualdad en el acceso a los servicios públicos en todo el territorio, para lo que se considera imprescindible garantizar el coste efectivo de los servicios públicos de todos los territorios».

El PSOE en Castilla-La Mancha y su líder, Emiliano García-Page, defienden desde hace años la armonización fiscal de las comunidades autónomas, otra de las materias sobre las que se presentan enmiendas. El texto pide que a través de la armonización fiscal se combata el dumping fiscal y se solicita «una ley de armonización que establezca un tope mínimo en el establecimiento de los impuestos cedidos que evite la competencia desleal entre regiones».

Recursos suficientes para los ayuntamientos

Los socialistas toledanos también quieren mejorar el texto de la ponencia marco federal en lo que se refiere a fijar «una dotación de recursos suficientes a los ayuntamientos, a través de un cambio en la ley de financiación para las entidades locales que permita hacer frente al coste de los servicios que prestan y que en ocasiones les vienen sobrevenidos como es, entre otras cuestiones, la gestión de residuos», han explicado a encastillalamancha.es.

En materia de agua, insisten en el uso racional del agua y el aumento de la desalación «que conlleve al abandono de la sobreexplotación de la cuenca del Tajo y el cumplimiento de las cinco sentencias del Tribunal Supremo que implican el cumplimiento de los caudales ecológicos del Tajo«.

https://www.encastillalamancha.es/politica-cat/las-enmiendas-del-psoe-de-clm-financiacion-autonomica-ajustada-al-coste-de-los-servicios-armonizacion-fiscal-caudales-ecologicos/

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 184 times, 1 visits today)