lunes, 28 de abril de 2025
Pleno regional 18/03/2015junio 8th, 2017

Las Cortes de Castilla-La Mancha han rechazado hoy con los votos del PP la enmienda a la totalidad presentada por el grupo parlamentario socialista al proyecto de ley de la Actividad Física y del Deporte de Castilla-La Mancha. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, durante su intervención, ha destacado que la normativa es «moderna, transversal y ambiciosa» y deroga la ley vigente de 1995, que ha quedado «desfasada». Marín ha incidido en que la ley que llega a las Cortes es «eficaz y eficiente, especialmente para el fomento de la actividad física y el deporte» y, por ello, ha lamentado la enmienda a la totalidad presentada por el PSOE, pues a su parecer implica que no está a favor de «aprobar una ley moderna que regula la actividad física y el deporte en la región y está empeñado en hacer oposición contra los ciudadanos».

El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha destacado que el proyecto de ley del deporte es una norma «moderna, transversal y ambiciosa», consensuada con el sector del deporte y que deroga la ley vigente, de 1995 que ha quedado «desfasada».


Marín ha pedido por todo ello a la oposición que apoye el texto, con el objetivo de que la norma sea aprobada por unanimidad.

El consejero ha incidido en que la ley que llega a las Cortes es «eficaz y eficiente, especialmente para el fomento de la actividad física y el deporte» y, por ello, ha lamentado la enmienda a la totalidad presentada por el PSOE, pues a su parecer implica que no está a favor de «aprobar una ley moderna que regula la actividad física y el deporte en la región y está empeñado en hacer oposición contra los ciudadanos».

En cambio, el consejero ha defendido que el proyecto de ley del deporte «sienta los principios generales que rigen la promoción, organización y regulación de actividad física», por lo que es «una ley de gran calado social y económico».

También ha resaltado que este proyecto de ley es fruto del consenso con todo el sector del deporte, con el que se han mantenido reuniones desde 2013 para elaborar esta norma, por lo que ha recalcado que esta ley «no es fruto de las prisas, sino todo lo contrario».

En general, el consejero ha explicado que la futura ley del deporte «manifiesta de forma decidida el compromiso del Gobierno regional con el deporte» y abarca cuestiones como el régimen organizativo de la práctica deportiva, las medidas de promoción de deportistas, las entidades deportivas y el registro de las entidades, el fomento de la formación y la cualificación de los profesionales y la investigación en materia de actividad física y del deporte.

Asimismo, el texto propone la creación de un consejo de la actividad física y deporte, que se presenta como un órgano participación tanto de entidades públicas, privadas y de entidades sociales y la creación del comité de justicia de Castilla-La Mancha en sustitución del comité de disciplina de Castilla-La Mancha.

Por todo ello, tras pedir a los socialistas apoyen el texto, el consejero ha rechazado la intervención de la diputada socialista Sonia Reyes, a la que ha acusado de «repetir el mismo discurso tres veces» y le ha reprochado que en su enmienda a la totalidad, «no hace ninguna referencia al proyecto de ley», sino que «sólo descalifica al Gobierno regional».

SONIA REYES: «FALTA DE DOTACIÓN Y URGENCIA»

Por su parte, la diputada del PSOE Sonia Reyes ha pedido la devolución del proyecto de ley por su falta de dotación económica y por la urgencia con la que se ha tramitado tras una legislatura «marcada por los recortes» en materia deportiva.

Sin embargo la diputada del PP Beatriz Jiménez ha defendido que es una ley necesaria, que se adapta a las necesidades actuales, y «esta hecha para los deportistas».

La diputada socialista ha criticado los «recortes» del Ejecutivo autonómico en el ámbito deportivo y ha apuntado que en los último cuatro años el Gobierno regional ha reducido el presupuesto para esta materia en 111 millones de euros y «no ha construido ni una sola instalación deportiva».

También ha denunciado que se dejó sin becas a los «mejores deportistas» el año antes de las Olimpiadas y ha cuestionado el interés por la obesidad y el sedentarismo por parte del Gobierno regional.

A su juicio, el proyecto de ley pretende ser «un lavado de imagen» del Ejecutivo de María Dolores de Cospedal para «maquillar al final de la legislatura los desastres que su política de recortes ha traído al mundo del deporte» en Castilla-La Mancha.

Para Reyes, el proyecto de ley es «una chapuza» y ha dicho que incluso ha sido cuestionado por el Consejo Consultivo que en su dictamen apunta, entre otras observaciones, que hay «un exceso de contenido reglamentario, con una regulación en demasía detallada en la práctica totalidad de las materias».

Sin embargo, frente a las consideraciones de la diputada socialista, Jiménez ha defendido la necesidad de aprobación de este proyecto de ley para actualizar el aprobado hace diez años y ante los reproches del PSOE por los ajustes, les ha recordado «cómo se encontró las arcas públicas» el actual Gobierno autonómico.

Ha rechazado, además, que la ley suponga una «carga financiera» para los ayuntamientos y las diputaciones, y ante las críticas respecto a las políticas contra la obesidad, ha respondido que se han desarrollado diversos programas como el Plan Castilla-La Mancha+Activa.

La diputada del PP ha añadido que la ley es «moderna», «transversal», incluye la lucha contra el dopaje, protege el deporte base, incrementa el número de deportistas de élite y fomenta la igualdad de género.

El proyecto de ley de la Actividad Física y del Deporte de Castilla-La Mancha simplifica los trámites administrativos y prevé sanciones de hasta 10.000 euros por participar en peleas o desórdenes públicos durante la celebración de competiciones deportivas y multas de hasta 300 euros por insultos de los espectadores a deportistas o árbitros.

 

Enclm

Redes sociales:

(Visited 18 times, 1 visits today)