El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a un contrato de 13 millones para suministrar energía térmica procedentes de las redes de calor locales a los centros sanitarios del Sescam de Cuenca y Guadalajara.
Así lo ha informado la consejera portavoz, Esther Padilla, en una rueda de prensa en la que ha dado cuenta de los asuntos adoptados en el Consejo de Gobierno celebrado este miércoles, donde se ha aprobado esta nueva medida que permitirá que, a partir de ahora, la energía que antes procedía de sistemas de combustión de gasóleo y gas natural, provendrá de redes de calor locales.
Este calor de la energía térmica se destinará a la calefacción y a la producción de agua caliente sanitaria en los centros sanitarios.
Concretamente, en Guadalajara suministrará al Hospital Universitario, al Instituto de Enfermedades Neurológicas y los centros de salud de El Balconcillo y El Ferial. Por su parte, en Cuenca se llevará a cabo la conexión a Hospital Virgen de la Luz, del nuevo Hospital Universitario, los centros de especialidades y los centros de salud 1,2,3 y 4.
Este proceso de conexión a este sistema de calor de energía térmica comenzará a partir del 1 de mayo, y tiene un plazo de ejecución de 48 meses.
Evitará el consumo de 3 millones de litros de gasolina
Estas redes locales calientan el agua mediante la biomasa con la que eliminarán las emisiones de gases contaminantes, estimando que se eviten emitir cerca de 7.291 toneladas de CO₂ cada año, lo que equivaldría el consumo de 3 millones de litros de gasolina.
Por ello, la consejera ha valorado este nuevo contrato como «un paso muy importante» por el medioambiente, haciéndolo de una «manera respetuosa» tanto con el medioambiente como con la economía local.
En este sentido, la consejera ha recordado que, actualmente, el 100% de la energía eléctrica que se consume en todos los hospitales y centros sanitarios es de energía renovales certificados.