fbpx
sábado, 19 de abril de 2025
Imagen de archivo de vacunación. Castilla-La Mancha presenta su nuevo calendario de vacunación
Imagen de archivo de vacunación
Lo certifica el Centro Nacional de Epidemiología - 16 enero 2025 - Toledo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advierte sobre «la necesidad de movilizar todos los recursos posibles y de activar todos los protocolos precisos para hacer frente al incremento de patologías respiratorias en Castilla-La Mancha.

El último informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), del Centro Nacional de Epidemiología, revelan que Castilla-La Mancha padece la tasa más alta de infecciones respiratorias agudas, con 1.263,2 casos por cada 100.000 habitantes, de acuerdo a los datos publicados hoy jueves relativos a la segunda semana del año.


La tasa de Castilla-La Mancha está muy por encima de la media nacional 

Este registro se encuentra muy por encima de la media nacional (805,9 casos/100.000 habitantes) y «está tensionando toda la red de Atención Primaria del Sescam cuando aún no se ha alcanzado el pico epidémico», denuncia CSIF. Es más, Castilla-La Mancha ya sufrió la incidencia más alta en la primera semana del año con 1.059,5 casos por cada 100.000 habitantes.

«La situación también es muy complicada en los centros hospitalarios»

«La situación también es muy complicada en los centros hospitalarios, donde se han incrementado los ingresos por infecciones respiratorias agudas graves respecto a la primera semana, pasando de 33,8 a 34,3 hospitalizaciones por cada 100.000 habitantes (la media nacional es 23,3 hospitalizaciones/100.000 habitantes)», añade CSIF en un comunicado.

CSIF insiste en que «no hay profesionales suficientes para atender esta situación y reclama el aumento de plantillas en Atención Primaria y el refuerzo en la Atención Especializada, principalmente en las unidades de Urgencias, UCI, Medicina Interna, y Geriatría, así como en servicios centrales (radiodiagnóstico, laboratorios) para gestionar adecuadamente pruebas y muestras».

Asimismo, «el Sescam debería implantar protocolos como el uso obligatorio de mascarillas en el acceso a todos los centros sanitarios, la limitación del número de acompañantes y la separación de espacios para evitar contagios», concluyen.

Los hospitales de Castilla-La Mancha, al 74% de su ocupación por la gripe y otros virus

 

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 226 times, 1 visits today)