fbpx
jueves, 13 de febrero de 2025
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz.
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz.
Pleno en las Cortes de Castilla-La Mancha - 13 febrero 2025 - Toledo

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha avanzado que espera que en junio estén en marcha las unidades de cuidados paliativos pediátricos en todas las provincias de la región, que ya funcionan en algunos hospitales, y ha defendido que se está formando a profesionales para ello.

Así se ha expresado este jueves durante su intervención en el debate general en las Cortes de Castilla-La Mancha, en el que ha subrayado también que los pacientes pediátricos y sus familias no han estado «desatendidos» ni «abandonados», y ha desgranado los avances que se han hecho para el diagnóstico precoz de enfermedades y en los tratamientos oncológicos.


Fernández ha destacado que la plantilla oncológica se ha incrementado en un 85% en Castilla-La Mancha en los últimos diez años, un período en el que se ha multiplicado por tres la formación de especialistas, y se ha renovado la dotación tecnológica en todos los hospitales.

El PP saca adelante su propuesta de creación de unidades de paliativos pediátricos con apoyo del PSOE

 

Un «banquillo estupendo»

Asimismo, ha incidido en que los expertos han reclamado «formación», y han formado a 112 profesionales oncológicos, de enfermería o de atención primaria, y tienen otras 700 solicitudes.

Por ello, ha resaltado que se va a disponer de «un banquillo estupendo para estas unidades, tres de las cuales ya están funcionando», y ha mostrado su confianza de que en junio puedan estar operativas en todas las provincias de la región.

El consejero ha recordado a la oposición que «poner estas unidades no es poner el cartel, o poner la intención, sino que hay que hacerlo con formación y profesionales».

Asimismo, ha recordado que en 2018 se crearon dos unidades específicas de Oncohematología Pediátrica en Toledo y Albacete, y ha señalado que el año pasado se registraron 18 nuevos casos en Albacete y 30 en Toledo.

El PP consigue el apoyo del PSOE en su propuesta

Durante el debate sobre esta propuesta, el PP ha obtenido el apoyo el PSOE a su iniciativa, que los populares venían reclamando desde hace tiempo. Sin ir más lejos, ayer lo hizo el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, desde el Hospital Universitario de Toledo.

Los populares, por su parte, se han abstenido a la propuesta de resolución del PSOE.

(Visited 43 times, 43 visits today)