fbpx
viernes, 4 de abril de 2025
Page y Fernández Sanz ha conocido la tecnología TMA en el hospital de Toledo
Funciona ya en las cinco capitales - 29 mayo 2020 - Toledo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado hoy en el hospital Virgen de la Salud de Toledo el equipo TMA, recién instalado y que permite un procesamiento inmediato y totalmente automatizado de las muestras.

Se trata de una técnica de diagnóstico por biología molecular del coronavirus, conocida por sus siglas en inglés como TMA (amplificación mediada por transcripción). Estos equipos ya se han instalado en los hospitales de las cinco capitales de provincia de CLM y se extenderán a otros seis más. Los siguientes hospitales serán los del Virgen del Prado en Talavera de la Reina y Mancha Centro, en Alcázar de San Juan.


Triplica la capacidad diagnóstica a través de PCR

Su funcionamiento elevará la capacidad de la comunidad autónomas para hacer test de diagnóstico de Covid-19 a más de 10.000 pruebas diarias, según han informado hoy tanto Page como el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz. En la actualidad, la máxima capacidad diagnóstica a través de PCR está en torno a las 3.000/3.500 pruebas diarias

Durante la visita al servicio de Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo para conocer el funcionamiento de uno de los cinco equipos implementados ya, Fernández Sanz ha explicado que “estos equipos permiten realizar más de mil test en 24 horas, frente a los medios manuales actuales que consiguen los primeros resultados en cinco horas”.

Resultados nuevos cada cinco minutos

Además, cada uno de estos equipos es capaz de ofrecer resultados nuevos cada cinco minutos, con una especificidad analítica del cien por cien.

 

Igualmente, han expuesto que “a pesar de la complejidad que entraña el diagnóstico molecular, este sistema automatiza todos los pasos necesarios, con lo que se acelera el diagnóstico y se reducen las posibilidades de error frente a otras técnicas que conllevan más procesos manuales, mejorando por tanto el flujo de trabajo y, sobre todo, el riesgo de contaminación del personal y del propio laboratorio”.

[ze_summary text=»Estos equipos mejoran el flujo de trabajo y el riesgo de contaminación del personal»]Estos equipos mejoran el flujo de trabajo y el riesgo de contaminación del personal[/ze_summary] 

Tal y como informa Sanidad, “otra de las ventajas de estos nuevos equipos son su pequeño tamaño y su versatilidad para poder ir incluyendo muestras para analizar según se reciben, reduciendo los tiempos de espera y pudiendo procesar muestras urgentes sin necesidad de hacerlo por lotes, algo crucial en tiempos de emergencia sanitaria como en los que nos encontramos”.

En la visita han estado acompañados por el gerente del Complejo Hospitalario de Toledo, Juan Antonio Blas, y los jefes de servicio de Anatomía Patológica y Microbiología, Manuela Mollejo y César Gómez, respectivamente.

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 112 times, 1 visits today)