fbpx
domingo, 23 de febrero de 2025
Convenio con la Fundación MGS - 23 febrero 2025 - Toledo

La Fundación MGS ha formalizado un acuerdo de colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam) y la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para financiar uno de sus proyectos de investigación, destinado a mejorar la rehabilitación de la mano en pacientes tetrapléjicos.

En concreto, la Fundación MGS aportará 295.000 euros durante los próximos tres años al programa ‘Rehabilitación de la mano tetrapléjica: Evaluación de la eficacia mediante seguimiento clínico y neurofisiológico», ha informado la Consejería de Sanidad en una nota de prensa.


El proyecto tiene como objetivo principal desarrollar y evaluar un programa de rehabilitación intensivo y personalizado para mejorar la función de la mano en pacientes con lesión de la médula espinal a nivel cervical.

El 50% de pacientes de parapléjicos podrían beneficiarse del proyecto

La investigación será realizada por el grupo de Exploración Funcional y Neuromodulación del Sistema Nervioso del Hospital Nacional de Parapléjicos, dirigido por Antonio Oliviero, investigador principal junto con Vanesa Soto, y un equipo multidisciplinar de expertos, y sus principales líneas de investigación están relacionadas con la neuromodulación y la farmacología.

Alrededor del 50% de las personas con lesión medular ingresadas en el centro presentan tetraplejia y podrían beneficiarse de este proyecto, cuyo objetivo es recuperar la funcionalidad de la mano, lo que tendría un impacto directo en la autonomía personal y la integración social de los pacientes.

El enfoque integral del proyecto, que combina evaluaciones clínicas, funcionales y neurofisiológicas, permitirá determinar la eficacia del programa y los hallazgos podrán aplicarse en la práctica clínica diaria para los tratamientos y protocolos de rehabilitación existentes.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha subrayado «la relevancia traslacional de este proyecto y su enorme potencial para proporcionar evidencia robusta sobre la eficacia de un programa de rehabilitación intensivo para la mano tetrapléjica».

En la misma línea, la vicepresidenta de la Fundación MGS, Araceli Ruiz, ha destacado la importancia de impulsar la ciencia y la investigación, «un ámbito por el que la Fundación MGS está apostando especialmente en los últimos años, dado el impacto positivo que puede tener en el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos y, en definitiva, en la mejora de la calidad de vida de las personas».

(Visited 84 times, 84 visits today)