El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la puesta en marcha «de forma inmediata» del servicio de Atención Temprana hospitalaria en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, que se suma al que prestan los hospitales de Ciudad Real y Albacete.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y el director gerente del Sescam, Alberto Jara, han suscrito este lunes un convenio de colaboración con las entidades Apanas y Crecer, que serán las encargadas de gestionar este servicio de Atención Temprana hospitalario en el centro sanitario toledano, ha informado la Junta en un comunicado.
Mejorará el cuidado a los neonatos
La consejera ha destacado que este acuerdo permitirá regular la intervención de profesionales especializados con los recién nacidos ingresados en la Unidad de Neonatología del Hospital, así como con sus familias, garantizando un acompañamiento y apoyo desde los primeros momentos de vida cuando existen factores de riesgo en su desarrollo.
La puesta en marcha del servicio será «de forma inmediata» y, además la Junta prevé instaurarlo también en los hospitales de Guadalajara y de Cuenca.
En 2024 el modelo de Atención Temprana hospitalaria permitió atender a 90 niños en el hospital de Ciudad Real, a través de la entidad Atempi, y a 43 en el complejo de Albacete con Asprona.
Durante el año 2024, la red pública de atención temprana atendió a cerca de 8.000 niños y este 2025 el Gobierno regional ha incrementado la financiación hasta superar los 12 millones de euros.
“La atención temprana es un pilar fundamental en nuestra política social. La clave del éxito está en la coordinación entre Sanidad y Bienestar Social para que la derivación a este servicio sea inmediata y la intervención se realice en el momento en el que es más efectiva”, ha subrayado García Torijano.
Por su parte, el director gerente del Sescam, Alberto Jara, ha agradecido el trabajo de los profesionales sanitarios del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y de la Dirección General de Discapacidad por hacer posible este convenio, que permitirá desarrollar el Programa de Atención Temprana en el ámbito hospitalario.
Jara ha explicado que en 2024 la Unidad de Neonatología del Hospital Universitario de Toledo realizó 73 derivaciones a Atención Temprana en el momento del alta hospitalaria.