fbpx
viernes, 7 de febrero de 2025
Trabajadores del Hospital de Toledo piden parar el laboratorio de Anatomía Patológica tras las intoxicaciones. Foto: Rebeca Arango / ENCLM
Trabajadores del Hospital de Toledo piden parar el laboratorio de Anatomía Patológica tras las intoxicaciones. Foto: Rebeca Arango / ENCLM
Los sanitarios trabajan "con miedo" - 07 febrero 2025 - Toledo

Decenas de trabajadores del Hospital Universitario de Toledo se han concentrado este viernes para exigir a la Gerencia del centro hospitalario que paralice la actividad del laboratorio de Anatomía Patológica hasta que se encuentre la causa por la que los trabajadores del servicio sienten molestias y que ha motivado 23 bajas en el mes de diciembre.

Fotos | Profesionales del Hospital de Toledo se concentran para exigir el fin de las intoxicaciones en el laboratorio


‘No es sugestión, es intoxicación’ han coreado las decenas de trabajadores concentrados en las puertas del centro hospitalario convocados por los sindicatos CCOO, UGT, USICAM, SIMEFIR y CSIF, al tiempo que han mostrado pancartas en las que exigían a los responsables del Hospital que midieran todos los elementos del aire que hay en ese servicio, de forma que amplíen los exámenes que han realizado hasta el momento.

Eccemas en la piel, irritación, afonía…

El portavoz de los trabajadores y delegado de prevención de CCOO en el Hospital, José Ángel Díaz, ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación que desde que abrió el laboratorio, hace dos años, se han detectado incidencias en los trabajadores, que experimentan eccemas en la piel, irritación en las mucosas y en los ojos y hasta afonía, de forma que «hay gente que todavía no ha recuperado la voz».

Ha denunciado que incluso la semana pasada, una trabajadora «estuvo mareada con vómitos y se la tuvieron que llevar en silla de ruedas a Urgencias».

Díaz ha lamentado que, a pesar de que se ha trasladado la situación a la gerencia a través de varios escritos, «no han contestado ninguno», mientras que las medidas adoptadas han sido entregar Equipos de Protección Individual (EPI) a los trabajadores, si bien el portavoz ha reprochado que «no son para llevar todo el día, solo coyunturalmente», pues por ejemplo, las gafas de protección no se pueden utilizar si el técnico tiene que mirar algo en el microscopio.

Piden ampliar los análisis

Asimismo, ha indicado que se han realizado análisis del aire pero «no han medido todos los productos químicos que se utilizan en el laboratorio» y mientras que para algunos elementos el resultado ha sido que están por debajo de los valores máximos, en otros el resultado es «inespecífico».

El hospital de Toledo seguirá investigando el motivo de las intoxicaciones que afectan a los sanitarios del laboratorio

«Estamos a la espera de saber si extienden a más productos químicos y a ver si sale algo para que tomen una solución», ha señalado Díaz, que ha reprochado que «correctivamente no han hecho nada en las instalaciones, ni en la climatización ni en nada».

También ha reclamado que se extiendan los análisis a otros laboratorios, como genética, microbiología o el laboratorio general de bioquímica, y ha calculado que, en total en todos estos servicios, trabajan unas 300 personas.

Díaz ha indicado que aunque en diciembre se han dado 23 bajas en el servicio, los técnicos que «están cayendo con lesiones» son más, ya que se han dado 107 partes aproximadamente, aunque ha lamentado que en la mutua «no están dando la baja», y que los afectados tienen que acudir al médico de atención primaria, que si les dan la baja laboral es como incapacidad temporal común, no por accidente laboral.

El portavoz ha informado de que esta situación la han denunciado dos veces ante la Inspección de Trabajo, una en marzo y otra en diciembre, y están a la espera de la resolución, puesto que los inspectores ya han acudido al hospital, han tomado datos y han preguntado a la Gerencia y a los trabajadores.

Los sanitarios trabajan «con miedo»

Con toda esta situación, los trabajadores acuden a trabajar «con miedo de no saber a qué van», ha afirmado Díaz, que ha recordado que los profesionales de la sanidad lo pasaron muy mal durante la pandemia.

Por todo ello, Díaz ha reclamado que la Gerencia del Hospital de Toledo escuche sus protestas y también las propuestas que han realizado y ha advertido de que, si bien de momento están haciendo concentraciones, no descartan ir a la huelga si no se revierte la situación.

Siguen las intoxicaciones en el laboratorio del hospital de Toledo: 28 bajas y el último incidente, el jueves

Además, en un comunicado de prensa, la Asociación Española de Técnicos de Laboratorio ha exigido que se adopten medidas «urgentes e inmediatas» para solucionar lo que consideran «un grave problema de salud pública» y ha denunciado que el empleador ha tenido una conducta «totalmente insuficiente y negligente».

Entre las medidas propuestas proteger la salud «física y moral» de los trabajadores, ha propuesto que se apliquen las medidas necesarias para la debida identificación del agente, sustancia nociva o problema que «está afectando gravemente a la salud del personal», así como la revisión y reparación del sistema de ventilación del Servicio de Anatomía Patológica, ya que ha afeado que hasta la fecha no se ha ejecutado tal medida

(Visited 217 times, 217 visits today)