fbpx
martes, 4 de febrero de 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
"Antes de lo previsto" - 04 febrero 2025 - Toledo

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que a finales de 2025, “antes incluso de lo previsto”, las cinco provincias de la región dispondrán de oncología radioterápica para el tratamiento del cáncer.

A través de un vídeo difundido este martes con motivo de la celebración del Día Mundial contra el cáncer, el presidente regional ha incidido en que se trata de una efemérides “importante”, no solo para los afectados por el cáncer, sino para todos los ciudadanos.


«En realidad todos lo somos en potencia o conocemos a amigos o familiares» que padecen esta enfermedad, ha señalado el presidente autonómico.

Asimismo, ha recordado que en 2015, cuando llegó a la Presidencia de Castilla-La Mancha, la región contaba con oncología radioterápica «en, básicamente, dos provincias», Albacete y Ciudad Real, y ha reivindicado que a lo largo de estos años se han «ido solventando muchas situaciones».

Además, ha indicado que en su último discurso de investidura, a mediados de 2023, comprometió tenerla en todas la provincias, un anuncio que será realidad a finales de este año y que supone un «salto adelante que no existe en muchas otras autonomías».

«Yo creo que es el esfuerzo que hace que la gente entienda que sus impuestos tienen un sentido y tienen una utilidad. La salud por delante y, particularmente, para combatir enfermedades que lo son de nuestros tiempos, que son muy señaladas y que, en muchos casos, son despiadadas”, ha añadido el presidente castellanomanchego.

Por otro lado, también ha recordado que en Castilla-La Mancha, cerca de 1.000 mujeres se han realizado test genéticos predictivos de cáncer de mama desde que en septiembre de 2017 el Gobierno regional incorporara esta prestación.

Se trata de un programa de perfil genómico personalizado en cáncer de mama, que permite clasificar mejor el riesgo de la paciente, en función del pronóstico, y facilita la elección y ajuste del tratamiento, lo que, en determinados casos, puede evitar el uso de la quimioterapia.

(Visited 36 times, 36 visits today)