fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Autovía A-42 a la altura de Olías del Rey (Toledo).
Autovía A-42 a la altura de Olías del Rey (Toledo).
Más de 100 kilómetros son autovías - 14 febrero 2024 - Toledo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato para la conservación y explotación de un sector de la Red de Carreteras del Estado (RCE) en la provincia de Toledo, con un presupuesto de 13.805.490 euros. El contrato incluye 111 km de autovías, se enmarca en el programa del Ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado, asegurando que sea accesible en las condiciones adecuadas a todos los ciudadanos.

8 carreteras del Estado

Se actuará sobre el sector nº1, que incluye las siguientes carreteras:


  • Autovía A-4; entre los km 67,5 y 138.
  • Autovía A-40; entre los km 180,055 y 220,432.
  • Carretera N-301; entre los km 62,65 y 134,351.
  • Carretera TO-23; entre los km 0 y 7,055.
  • Carretera N-400. Varios tramos, entre los km 7,055 y 37,338; 51,470 y 59,882 y 63,843 y 88,359.
  • Carretera N-4A; entre los km 81,952 y 83,243.
  • Autovía A-40. Varios tramos entre los km 181,950 y 187,082 y 182,003 y 185,866.
  • Enlaces entre la A-40 y la A-3.

Además, en este contrato se incorporan los siguientes proyectos específicos para mejorar el firme y la señalización de varias carreteras:

  • Rehabilitación superficial de firme en la carretera N-400 entre los km 7,055 y 29,800. Provincias de Toledo y Madrid.
  • Repintado de marcas viales en la autovía A-40 del km 180,055 al 220,432, tronco, enlaces y vías colectoras.
  • Rehabilitación superficial del firme de la autovía A-4, entre los km 131,200 y 136,650. Provincias de Toledo y Ciudad Real.

Reducción de emisiones y eficiencia energética

En el marco de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, se han introducido una serie de novedades en los pliegos de estos contratos:

En 2022 se incorporaron medidas de eficiencia energética en las instalaciones de servicio tales como el autoconsumo, sistemas renovables de calefacciónmedidas de ahorro energético en la iluminación o la implantación de vehículos automóviles eléctricos.

En los contratos que se licitan a partir del año 2023, se incluyen criterios relativos a la mitigación y compensación de la huella de carbono. Así, las empresas podrán incluir como mejora puntuable en sus ofertas la presentación de un plan de descarbonización con el propósito de alcanzar el balance neutro de carbono a los cinco años desde el inicio del contrato. La compensación se podrá realizar a través de los proyectos de absorción registrados en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbonodependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o bien, mediante otras opciones.

Con ello se persigue la reducción de las 71.640 toneladas de CO2 anuales que genera el funcionamiento ordinario y las labores de mantenimiento y explotación de la Red de Carreteras del Estado y se refuerza la orientación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que está comprometido el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

En los contratos que se licitan a partir del año 2023, se incluyen criterios relativos a la mitigación y compensación de la huella de carbono

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 105 times, 1 visits today)