El alcalde de Villar de Cañas, José María Saiz, ha mostrado hoy su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo de suspender cautelarmente la ampliación de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de El Hito y ha estimado que era «cuestión de tiempo» que «le digan al Gobierno regional que es más importante el ATC que la ZEPA».
Saiz se ha mostrado «muy contento» con la decisión del Supremo y ha subrayado que «sabíamos que esto iba a llegar».
Asimismo, está convencido de que el resto de procesos judiciales que se han emprendido en torno al proyecto del almacén nuclear en Villar de Cañas «acabarán dándole la razón» y que el Almacén Temporal Centralizado de Residuos Nucleares «se va a hacer».
Saiz asegura que siempre ha confiado en la justicia y más aún en este caso porque defiende que «no se puede parar un proyecto de Estado, una inversión de 1.000 millones de euros, un ATC que lo necesita el país, por una ZEPA de 25.000 hectáreas».
Además, ha recordado que los dirigentes del Ejecutivo castellano-manchego han reconocido que la ampliación de la protección ambiental «se hacía solo para paralizar el ATC» y que «luego lo han adornado con que si Red Natura» y ha apostillado: «Todo eso no hace falta, qué vas a proteger aquí, si no hay nada».
El regidor ha reconocido que no ha entendido la actitud del Gobierno regional y le ha pedido a Emiliano García-Page que «colabore, que invierta más dinero en Cuenca y que, por lo menos, no intente fastidiar nuestros proyectos».
Saiz ha sostenido que el proyecto del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Nucleares es «riqueza y trabajo para la comarca», y ha afirmado que «la provincia y la comarca quieren el ATC».
BENJAMÍN PRIETO: «ES UNA BUENA NOTICIA»
Por su parte, el presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, ha creído una «buen noticia» para la provincia la decisión del Tribunal Supremo (TS) de suspender de forma cautelar la ampliación de la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) de la laguna de El Hito (Cuenca), que afectaba a la construcción del almacén temporal centralizado de residuos nucleares (ATC).
EPrieto ha resaltado que la decisión del TS confirma que «el ATC puede continuar adelante» y ha añadido que supone que la decisión de ampliar la ZEPA que tomó el Gobierno regional «era arbitraria, contraria a los intereses generales, a los conquenses y perjudicial para el desarrollo de nuestra tierra».
En este sentido, ha subrayado que el Ejecutivo autonómico «ha demostrado no tener ninguna pericia a la hora de legislar y de hacer la gestión de la administración» y ha subrayado que la ampliación de la ZEPA fue una decisión «fruto de la obsesión y de una decisión marcada de que nuestra provincia no prospere ni se desarrolle».
El también presidente provincial del PP ha acusado a García-Page de no haber hecho «una sola propuesta este año a favor del desarrollo de Cuenca y de sus estructuras y, sin embargo, ha considerado que el ATC ha sido una instalación «modélica a nivel internacional y necesaria a nivel nacional» y que para la provincia ha sido «un referente de desarrollo».
«El auto del Tribunal Supremo reconoce que el ATC es una prioridad nacional, y contribuye al desarrollo económico y a lo que es la estrategia nacional de energía nuclear», ha concluido.