domingo, 6 de abril de 2025
PLENO EN LAS CORTES DE CLM 07/07/2016junio 7th, 2017

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez, ha anunciado hoy que propondrá al Consejo regional de Mayores la creación de una Mesa de Envejecimiento Activo que reunirá a entidades, asociaciones y profesionales del sector con el fin de «crear sinergias». Sánchez ha hecho este anuncio durante su comparecencia en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha a petición del grupo parlamentario socialista para informar sobre los programas de envejecimiento activo realizados en la región.

Aurelia Sánchez en su comparecencia en el Pleno de las Cortes.


Un 18 por 100 de la población de Castilla-La Mancha (unas 340.000 personas), ha apuntado la consejera, son personas mayores de 65 años, mientras que la región cuenta con una esperanza de vida superior a la media nacional.

«Hoy los mayores nada tienen que ver con los de hace 20 años, hay que adaptar los centros a los perfiles de hoy», ha aseverado Sánchez, quien ha destacado la necesidad de realizar «políticas de envejecimiento activo» para «retrasar en lo posible la situación de dependencia».

Según ha afirmado, «ahora los mayores de Castilla-La Mancha no llevan boina, llevan tablets».

Con ello, ha apuntado que el Gobierno regional trabaja en impulsar «un nuevo modelo de envejecimiento activo» basado «en el fomento de un estilo de vida activa, la preparación para la jubilación y la prevención del deterioro cognitivo de los mayores».

Así como su acceso a las nuevas tecnologías y la actividad física saludable, y la promoción del voluntariado y los programas intergeneracionales.

Por otra parte, la consejera ha criticado que el colectivo de mayores «ha sufrido los recortes presupuestarios del Ejecutivo anterior y la desaparición o minimización de los programas y actividades de envejecimiento activo y saludable».

En este sentido, ha apuntado la desaparición entre 2011 y 2015 del Programa de Turismo Social, de Termalismo Social, las universidades de mayores, las escuelas deportivas, las rutas senderistas o la Tarjeta Naranja.

Ha agregado que el anterior Ejecutivo regional eliminó 100.000 plazas de programas para mayores en 2012, en el Año Internacional del Envejecimiento Activo.

En total, según la consejera, durante la anterior legislatura se redujeron los programas de envejecimiento activo un 80 por 100, al pasar de 16 millones de euros a menos de tres millones.

Frente a los «recortes», la consejera de Bienestar Social ha destacado que con el Gobierno de Emiliano García-Page «las políticas de atención a mayores renacen en Castilla-La Mancha y vuelven a recuperar el pulso que nunca debieron perder».

Como ejemplo, ha señalado que la primera acción del Ejecutivo regional fue recuperar el Consejo regional de las Personas Mayores y, después, ha tomado otras medidas como el impulso de actividades que llegarán este año a 120.000 plazas, el incremento del 30 por 100 del presupuesto destinado a las entidades privadas o la recuperación del programa de Termalismo Social.

De cara al futuro, la consejera ha apuntado que se convocarán unos premios para promover la sensibilidad de la sociedad hacia los mayores y se celebrará el primer Certamen de Rondallas de centros de mayores en Puertollano (Ciudad Real).

Del mismo modo, se ejecutarán las obras de construcción del Centro de Día de Mayores de Huete (Cuenca) y otras de mejora en los de La Roda, Albacete II, Tobarra, Alcázar de San Juan y Cuenca I.

«Además, se pondrán en marcha un programa de respiro terapéutico hidrotermal para personas afectadas de Párkinson en balnearios de la región y otro de estimulación cognitiva para personas afectadas de Alzheimer, con nuevas tecnologías», ha destacado.

Tras la comparecencia de la consejera, el diputado de Podemos y líder regional de la formación morada, José García Molina, ha opinado que la intervención de Sánchez ha sido «un episodio más de la política publicitaria del PSOE de Castilla-La Mancha».

Con ello, ha afirmado que todo lo que haga el Gobierno regional por los mayores «va a ser bien recibido», si bien ha preguntado a la consejera el motivo por el que no coinciden los programas que ha detallado con los publicados en la página web de la Junta.

Por su parte, el diputado socialista José Luis Escudero ha defendido la gestión en materia de mayores realizada por el actual Ejecutivo regional frente «a los recortes brutales de Cospedal» y ha destacado que los mayores «han sido los principales constructores del estado de bienestar».

Frente a las declaraciones de la consejera y del portavoz socialista, la parlamentaria del PP Cortes Valentín ha denunciado que no se cubren plazas en los centros de mayores durante el verano, lo que ha achacado al «presidente por accidente» de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Con ello, ha advertido de que «apoyar a los mayores es disminuir las listas de espera en sanidad, no cerrar camas en los hospitales, dotar del personal suficiente a las residencias o poner en marcha un verdadero plan para disminuir la lista de espera de dependencia».

Del mismo modo, ha preguntado al Gobierno regional «cuándo van a cobrar los conciertos con la Junta las residencias y centros de día, que esperaban el dinero en junio».

Enclm

Redes sociales:

(Visited 24 times, 1 visits today)