Cáritas Castilla-La Mancha ha presentado en el Salón de Concilios del Arzobispado de Toledo los datos más significativos de la atención prestada por Cáritas a personas necesitadas o en riesgo de exclusión social durante 2013.
SI NO PUEDE VER LAS FOTOS, PINCHE AQUÍ
Los encargados de dar a conocer los datos han sido Javier García-Cabañas, secretario general de Cáritas Diocesana de Toledo; y Amador Casquero, coordinador de Cáritas de Castilla-La Mancha.
Un total de 91.070 personas han sido atendidas desde los diferentes programas y recursos durante el año 2013 en la región.
En el Programa de Empleo han atendido a 4.329 personas, de las que ha habido 224 inserciones laborales.
En el Programa de Personas sin Hogar han atendido a 7.365 personas; en el de Acogida y Atención Primaria, 67.420 personas; en el de Reclusos, Exreclusos, Prisión y Mediación Jurídica, a 1.673 personas; y en el de Mayores, 1.282 personas.
Por otra parte, Cáritas atendió a 4.007 personas en el programa de Inmigrantes, 180 en el destinado a la Comunidad Gitana, 517 en el de Atención a Zonas Rurales, 565 en el de Drogodependencias; y 641 en el de Menores, Infancia y Jóvenes.
Una actividad muy intensa en el Proyecto Integral, en el que se incluye servicio de restaurante y supermercado solidario, así como apoyo psicosocial y psicológico, talleres formativos y educativos y tareas y contraprestaciones comunitarias. En esta área se han dado 72.776 comidas, se han atendido a 2.544 personas y en el supermercado solidario se han atendido a 461 personas.
En cuanto a los Comedores Sociales, se han dado 18.618 comidas.
En el programa para Enfermos de VIH/SIDA se han atendido a 18 personas, mientras que en el programa de Vivienda, a 68 personas.
En total se han atendido a 91.070 personas durante 2013.
En cuanto al programa de cooperación internacional, Cáritas ha colaborado en proyectos en diecisiete países, la mayoría de Sudamérica y África y, en este contexto, Casquero ha resaltado el hecho de que Cáritas de Cuenca es la única ONG que tiene presencia en Congo de Brazaville.
El presupuesto con el que Cáritas Regional ha llevado a cabo todos sus programas ha ascendido a 14 millones de euros, de los que el 53 por 100 han sido recursos propios, el 46 por 100 se ha obtenido por subvenciones y el 1,42 por 100 restante corresponde a donaciones particulares.
Además de estos datos, los dos responsables de Cáritas han aprovechado la rueda de prensa para presentar la campaña de sensibilización «Una sola familia, alimentos para todos», que según han explicado, es una iniciativa impulsada por el Papa Francisco, que no sólo habla de cooperación internacional o de los países más empobrecidos, sino de las personas pobres.
Y, en este contexto, han resaltado que los castellano-manchegos encabezan en España la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social con un 36,7 por ciento, según el INE.
La campaña «Una sola familia, alimentos para todos», incluye una exposición itinerante sobre el derecho a la alimentación, consistente en seis sencillos paneles que hablan de la raíz del problema de la pobreza, del despilfarro y desperdicio de alimentos en el modelo económico dominante y de las alternativas que Cáritas ofrece.
Éstas son el consumo responsable, una mayor utilización del comercio justo, el cuidado del medio ambiente y una agricultura sostenible, «todo ello con el objetivo de evitar esa cifra vergonzosa de 842 millones de personas que, según la FAO, pasan hambre en el mundo», ha concluido García-Cabañas.