Horas después de conocerse el nombramiento del hasta ahora consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, como secretario de Estado de Educación, los sindicatos CCOO y STE-CLM han expresado sus críticas a esta decisión.
Alfonso Gil Simarro, secretario regional de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, asegura que Marín accedió a la Consejería de Educación «con un desconocimiento absoluto», «aunque quizás haya sido ese desconocimiento lo que le ha permitido hacer las barbaridades que ha hecho sin descomponerse». En este sentido, hacía referencia a los despidos, a la reducción de duración de los contratos, a los cierres de las escuelas rurales y a los recortes en becas comedor, rutas escolares, salarios, gratuidad de libros…
Recuerda que «fue más lejos de lo que desde Madrid se imponía subiendo las ratios hasta el máximo e incrementando la jornada lectiva por encima de lo que el ministro decretaba», «reservando para los representantes de la administración más de la mitad de los miembros de la comisión de selección de directores de centros, reduciendo el salario de los trabajadores enfermos por encima de lo que recoge la ley…»
CCOO sostiene que todo esto lo llevó a cabo «sin descomponerse y con un desprecio absoluto a la negociación», por lo que «no es de extrañar que su actuación haya provocado las mayores y más numerosas movilizaciones que se recuerdan en la educación regional».
STE-CLM LO CONSIDERA UN INSULTO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA CASTELLANOMANCHEGA
Por su parte, el sindicato STE-CLM considera un insulto a toda la comunidad educativa castellanomanchega el nombramiento como secretario de Estado de Educación «de la persona que más daños ha causado a la educación pública en la comunidad».
Opina que su mandato al frente de la Consejería de Educación se ha caracterizado por su «ataque despiadado a la enseñanza pública y su apoyo a la enseñanza privada-concertada». «El balance de su gestión así lo demuestra: cerca de 6.000 interinas e interinos despedidos, 70 escuelas rurales cerradas, consolidar conciertos educativos, precarizar el empleo tanto del profesorado interino como del definitivo, discriminar por razón de género a las compañeras embarazadas, hacer desaparecer la gratuidad de materiales curriculares y las becas de comedor, masificar las aulas…».
Además, sostiene que la gestión durante su período en esta consejería ha sido «pésima» ya que «no ha existido planificación en ningún momento y la coordinación entre los servicios centrales y periféricos ha sido nula, generando un constante estado de incertidumbre en los centros educativos».
Desde STE-CLM consideran que esta persona «ha mostrado, de manera clara, su incapacidad para llevar las riendas de una materia clave como es la educación, no solo por su visión mercantilista, neoliberal y conservadora, sino por ser un pésimo gestor». Por ello lamentan que desde el Partido Popular se «premie» al consejero de Educación que ha basado su modelo en el fomento de una «educación elitista y discriminatoria», «olvidando que la educación ha de servir para garantizar la igualdad de oportunidades y la equidad social».