Falta de credibilidad tras los recortes aplicados en la sanidad pública durante 4 años de gobierno y de concreción en la propuesta fueron los principales argumentos expuestos por PSOE y Podemos para rechazar hoy en las Cortes una proposición del PP para reducir en cuatro años al menos el 50 por 100 de derivaciones de los pacientes de los hospitales públicos a centros privados.
Carlos Velázquez (PP) y José García Molina (Podemos).
Nueva sesión de acusaciones y reproches entre los Grupos Parlamentarios de las Cortes en el debate celebrado a propuesta del PP para votar una reducción del 50 por 100 de las derivaciones de pacientes a la sanidad privada en los próximos cuatro años. PSOE y Podemos coincidieron en rechazar la propuesta “popular” porque entienden que al PP le falta credibilidad defendiendo la sanidad pública tras cuatro años de recortes en este ámbito y derivaciones a centros sanitarios de Madrid y Valencia mientras se cerraban plantas y camas en los hospitales públicos de Castilla-La Mancha.
TARZÁN, CINE Y POLÍTICA Y LA ESTRELLA DE LAS CORTES
La dos horas de debate dieron también para un encendido enfrentamiento dialéctico entre el responsable de Podemos, José García Molina, y el portavoz de Sanidad del PP, Carlos Velázquez.
“Si le falla la política, seguro que le fichan para la próxima saga de Tarzán, por los gritos que pega… A poco que ensaye, le fichan”, ironizó el vicepresidente primero de las Cortes y diputado de Podemos, quien ve al diputado del PP más dotado para el cine que para la política.
La respuesta de Velázquez no se hizo esperar. Nada más tomar la palabra devolvió el golpe: “¡Dios me libre de quitarle el papel a nadie! Todo el mundo sabe en estas Cortes que aquí el único que va de estrella es usted, el problema es que se va a acabar estrellando”.
El ambiente se había calentado cuando en su primera intervención Velázquez acusó a Podemos de complicidad y sumisión absoluta al PSOE traicionado sus promesas sobre sanidad pública y mintiendo sobre ellas. Y Molina no tardó en reaccionar: “Sé que la irrelevancia política duele, sé que como no pintan nada en estas Cortes están cabreadetes, lo sé, pero, ¿no pueden dejar de lloriquear?”, ironizó Molina, quien pidió al PP que “no hagan política a gritos” y “siguen con la política a granel y de titulares, en eso se parecen al señor Page, que ya anuncia que va a hacer anuncios”.
PP: “VAN A BATIR EL RÉCORD EN DERIVACIONES Y EN DESTINAR RECURSOS DE LA SANIDAD PÚBLICA A LA PRIVADA”
El portavoz de Sanidad del Grupo Popular, Carlos Velázquez, defendió el modelo sanitario del PP y solicitó al PSOE y a Podemos que respaldaran su propuesta para que se reduzcan al menos un 50 por 100 en 4 años las derivaciones que se hacen a centros privados para reducir las listas de espera.
“Tenemos dos modelos distintos, el del PSOE es el de encargar obras y no pagar a nadie y el del PP el de pagar a todo el mundo”, dijo que Velázquez, que acusó a la administración sociales de “batir el récord en derivaciones y en destinar recursos de la sanidad pública a la privada, con la extremada colaboración de Podemos”.
“Por culpa de sus políticas los vecinos de Guadalajara y del norte de la provincia de Toledo no pueden dormir tranquilos, pero sí pueden dormir tranquilos los propietarios de clínicas privadas en CLM y fuera”, llegó a decir el diputado toledano. Además, “no han publicado los procedimientos de derivaciones y están vulnerando los principios legales de transparencia y libre concurrencia y competencia”, acusó al consejero de Sanidad.
Velázquez acusó al POSE y Podemos de “incumplimientos y mentiras” en cuanto a su programa electoral sobre sanidad pública. En este punto y dirigiéndose García Molina, el portavoz del PP le censuró duramente su postura: “¡Qué papelón están haciendo y qué bajo están cayendo siendo completamente sumisos al Partido Socialista!”.
“Page es el mayor privatizador de la sanidad”, “sí, se puede si se quiere” y esta propuesta de resolución es “una oportunidad de oro como nunca nos brindó a nosotros el PSOE”, fueron otras manifestaciones expuestas por el diputado del PP y alcalde de Seseña desde la tribuna.
PSOE AL PP: “NO HAY NADIE EN CLM QUE CREA QUE ESTÁN DEFENDIENDO LA SANIDAD PÚBLICA”
“Son dos modelos muy distintos de gestionar la sanidad, ahora no se deriva para desprestigiar a la sanidad de Castilla-La Mancha, sino para complementarla”. Con esa diferenciación comenzó su intervención la portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Ana Isabel Abengózar, que volvió a acusar a la expresidenta, María Dolores de Cospedal, de buscar beneficiar económicamente “a la sanidad privada madrileña” permitiéndola “hacer negocio con la salud de los castellano-manchegos”.
“Durante cuatro años han desmantelado la sanidad pública, se derivaba a la privada y se dejaba de invertir en la nuestra, haciendo creer que la sanidad pública no funcionaba” o “hemos visto la lamentable imagen de que los hospitales públicos estuvieran a medio gas y estuviéramos mandando los pacientes a la sanidad madrileña”, continuó Abengózar, quien señaló como avances del nuevo Gobierno socialista en esta materia que “se han devuelto los derechos laborales a los profesionales sanitarios, se vuelve a abrir quirófanos y plantas, a reabrir camas y a contratar profesionales y el Sescam tiene un portal de transparencia y salud en el que se pueden comprobar los datos de las listas de espera sanitaria y tramitar quejas y sugerencias”.
En definitiva, los socialistas han votado “no” a la propuesta popular porque “no tienen credibilidad, ni legitimidad; no hay nadie en CLM que crea que están defendiendo ahora lo que desmantelaron durante 4 años”.
PODEMOS AL PP: “SU NUEVO Y RECIÉN ESTRENADO FERVOR POR LO PÚBLICO ES INCREÍBLE”
Por Podemos, José García Molina recordó que al PP que cuando gobernaba no se quiso sumar al acuerdo de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, que secundaron todos los demás partidos; ni a la propuesta de Médicos Sin Fronteras por la sanidad universal, para que todas las personas tuvieran acceso al sistema sanitario. “Ustedes no aparecieron, no se les esperaba tampoco”, les reprochó el vicepresidente primero de las Cortes y secretario general de Podemos en CLM, quien en base a estos argumentos cuestionó la defensa que el PP hace hoy de la sanidad pública.
“Su nuevo y recién estrenado fervor por lo público es increíble”, defendió García Molina y añadió que “los presupuestos que están en marcha confirman significativa reducción de las derivaciones, pero lo que hay que hacer es eliminarlas”. Este último aspecto lo dirigió al consejero de Sanidad, Jesús Fernández, a quien insistió en que el objetivo de Podemos no solo es reducir las derivaciones a la sanidad privada, sino eliminarla y, en este sentido, mostró preocupación por las prácticas en la mayor parte de los hospitales públicos de Castilla-La Mancha.
Podemos votó contra la proposición del PP porque no explicaba cómo se iba a hacer la disminución de derivaciones y a costa de qué partidas presupuestarias iba.