El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, ha pedido hoy al Gobierno en funciones que resuelva la creación de plazas judiciales pendiente de la anterior legislatura, para cubrir parte de las 22 plazas que necesitan juzgados y tribunales de la región.
Rouco ha reiterado esta petición, que ya formuló la pasada semana el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en una declaración institucional, durante su intervención en el acto de juramento del juez en prácticas José Luis Ruipérez.
Después del acto, Rouco ha declarado a los medios de comunicación que la creación de nuevas plazas «no admite demora» y ha urgido al Gobierno en funciones a que se creen las plazas correspondientes a 2016 «a la mayor brevedad y con la mayor urgencia».
«El poder judicial no está en funciones y necesitamos estos medios», ha aseverado Rouco, que ha demandado al Gobierno en funciones y a los partidos políticos «que colaboren y resuelvan la creación de las plazas pendientes».
El presidente del TSJCM ha reconocido que las circunstancias políticas de país «son singulares», porque «no se había dado una situación parecida», pero ha reclamado a los actores políticos que tengan «un poquito más de sensibilidad» para que la Administración de Justicia sea atendida.
Ha considerado que se puede llegar a un acuerdo, al menos para crear las plazas que ya están dotadas en el presupuesto.
«No creo que ninguna fuerza política tuviera inconveniente en que se plasmara y pudiéramos hacer frente a una necesidad perentoria», ha opinado Rouco, quien ha añadido que es necesario «para el devenir de la justicia, sobre todo después de varios años sin creación de plazas judiciales».
En este sentido, ha dicho que la llegada de nuevos jueces vendría «muy bien», en particular a Castilla-La Mancha, y ha recordado que en la última memoria del TSJCM se hablaba de la necesidad de 22 nuevas plazas.
Rouco ha añadido: «Estamos elaborando la nueva memoria, y poco puede variar, pero si varía quizá será a más; lo cierto es que esa necesidad está ahí».
«LAS OBRAS DE LOS NUEVOS JUZGADOS DE ALBACETE EMPEZARÁN EN BREVE»
Por otro lado, Vicente Rouco ha indicado hoy que en breve van a empezar las obras de la Ciudad de la Justicia de Albacete, el nuevo edificio que se levantará en solar del antiguo colegio Giner de los Ríos, tras la resolución de los últimos trámites administrativos.
En declaraciones a los medios, Rouco ha avanzado: «En breves días se podrá levantar el acta de replanteo, el acto administrativo oficial de comienzo de las obras», para que el nuevo edificio empiece a ser una realidad.
«A lo mejor pequé de ser optimista con que pudieran empezarse las obras este mes de febrero, y no va a ser, porque estamos en el último día de mes», ha reconocido Rouco, aunque ha confiado en que «muy brevemente tengamos una noticia positiva».
En este sentido, ha apuntado: «Según tengo entendido, se han dado ya definitivamente los pasos administrativos necesarios que faltaban, fundamentalmente la firma del contrato», y también la licencia municipal de obras.
Una vez comiencen los trabajos del nuevo edificio el plazo máximo de ejecución es de tres años, según consta en el proyecto.
Por otra parte, ha valorado la implantación del sistema de trabajo «lexnet» en los juzgados para eliminar la tramitación en papel, pero ha pedido al Ministerio de Justicia que habilite medios técnicos con los que ir superando las «disfunciones y carencias».
Rouco ha admitido que el sistema está dando «problemas» en muchos lugares, desde que entró en vigor el 1 de enero la obligación general de presentar notificaciones por vía telemática, pero ha defendido «la apuesta por incorporar digitalización y presentación telemática de escritos y toda la tramitación»
Y ha considerado: «Nos equivocaríamos si diéramos un paso atrás» en ese proyecto hacia la supresión del papel.
A su juicio, el Ministerio de Justicia y el Parlamento fueron «valientes» al poner fecha al uso exclusivo de «lexnet» para la tramitación judicial este 1 de enero y ha abogao, a pesar de los problemas que está habiendo, por «superar disfunciones y carencias».
Asimismo, ha destacado que los tribunales y juzgados de Castilla-La Mancha están «a la cabeza» en el uso de esta herramienta telemática, porque «el Ministerio se ha preocupado de una manera importante por conseguir que funcione», con lo que «no está funcionando mal del todo», ha comentado.
Ha reiterado que los problemas que está habiendo «deben exigirnos un mayor trabajo, y una mayor demanda al Ministerio de Justicia para nos dote de medios necesarios con los que solucionar esos problemas».
«A lo mejor la administración no nos ha dotado de las herramientas, y lo que hay que pedirle es que nos la dote», ha apuntado Rouco, que ha abogado por «ir hacia delante y no renunciar, no dar un paso atrás».
No ha compartido las peticiones que está habiendo para suspender la entrada en vigor de lexnet o posponer su obligatoriedad, porque él es partidario «de exigir que se cumpla, es el futuro y el presente de la justicia, no pude ser que estemos anclados en una forma de trabajar antediluviana, entre legajos de papeles».