Agentes medioambientales de Castilla-La Mancha han encontrado muerta, posiblemente ahogada, a una hembra de lince ibérico que había sido liberada este mismo año en el área de reintroducción de Montes de Toledo.
Imagen de archivo de una agente medioambiental, junto a un lince muerto en Sierra Morena.
Según la información hecha pública hoy por el proyecto Life+Iberlince y recogida por Efe de su página web, el hallazgo de este ejemplar se produjo el pasado viernes 29 de julio.
El ejemplar se encontró en un pozo de una parcela privada en el término municipal de Las Ventas con Peña Aguilera (Toledo) y el ahogamiento accidental parece ser la causa probable de la muerte.
Los agentes procedieron al levantamiento del cadáver y su posterior traslado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ‘El Chaparrillo’ de Ciudad Real para la realización de la necropsia del animal con el fin de determinar la causa de la muerte.
La muerte de este nuevo ejemplar eleva a doce los ejemplares de lince que han muerto en Castilla-La Mancha desde que en 2014 comenzaron las reintroducciones tanto en Montes de Toledo como en Sierra Morena Oriental.
Antes de esta muerte, a principios del mes de abril moría atropellada Morgana, en la carretera CM-403 en el término municipal de Retuerta del Bullaque, en las proximidades del Parque Nacional de Cabañeros.
Quince días antes moría también otra hembra radiomarcada liberada este año también en la zona de reintroducción de Sierra Morena Oriental y que fue encontrada por agentes medioambientales en el término municipal de Almuradiel.
El pasado mes de febrero moría Karma, una hembra de lince ibérico que falleció por ahogamiento accidental en San Martín de Montalbán (Toledo) .
En diciembre de 2015 apareció muerto Kung-fu, que fue atropellado en el término municipal de Yeste (Albacete), después de que un particular avisara al servicio de emergencias 112 de su atropello en la carretera CM-3206.
En septiembre del pasado año también aparecía muerto Jabillo, en la carretera CM-410, en el término municipal de Pulgar (Toledo) y en julio se encontró muerta, también por atropello en Munera (Albacete), a Lúa, una hembra de lince ibérico puesta en libertad el pasado mes de abril en la provincia de Ciudad Real.
Un mes antes falleció atropellada Lía, otra hembra de lince, liberada en febrero de 2015 en esta misma zona de reintroducción, que fue alcanzada por un vehículo en la autovía A-4 a su paso por el término municipal de Viso del Marqués.
El proyecto Life+Iberlince desde 2014 ha liberado 42 ejemplares en Sierra Morena Oriental y los Montes de Toledo, 23 de ellos en los años 2014 y 2015; y 19 en el actual 2016.
En Castilla-La Mancha, tras la liberación de estos linces se han registrado diecinueve nacimientos, después de que seis hembras reintroducidas en el marco del proyecto de reintroducción Life+Iberlince hayan parido en estado salvaje.
Cinco de los diecinueve cachorros de lince ibérico nacieron en el área de reintroducción de Sierra Morena Oriental, en la provincia de Ciudad Real, y los catorce restantes en el área de reintroducción de los Montes de Toledo.